Tres tips para crecer y ser rentables
Considerá tu base de clientes y tus flujos de ingresos actuales. Luego, establecé metas concretas y específicas para aumentar el crecimiento y la rentabilidad de manera significativa este año.
Considerá tu base de clientes y tus flujos de ingresos actuales. Luego, establecé metas concretas y específicas para aumentar el crecimiento y la rentabilidad de manera significativa este año.
Van a incrementarlo en un 20 por ciento en un escenario global de relevancia para esta actividad dado que a mayor cantidad de dispositivos conectados se multiplican los riesgos de intrusiones en los sistemas corporativos.
El Índice de Confianza Pyme elaborado por CAME mostró una mejora mensual del 0,8% en diciembre, recuperando la caída de noviembre.
"El feriado del martes 20 por el título de la Selección Argentina en el Mundial de Qatar y la final del domingo 18, quitaron jornadas de consumo", argumentó CAME.
Estar exceptuado del cobro de comisiones y las demoras en los tiempos de acreditación de otros métodos son algunos de los argumentos que dan los empresarios para respaldar al dinero físico.
Se dieron cuenta que los negocios no dan abasto con la alta carga operativa del día a día y crearon una solución que fue reconocida internacionalmente. Quienes la usan, aumentaron sus ventas un 65% en dos meses, cuentan sus fundadores.
Sólo el 1% de las empresas de LATAM exportan y la mayoría lo hace a 2 destinos como máximo. Es en este marco, que se presenta Latindyl -el primer Marketplace B2B de la región- impulsada por la logística y respaldo de CIMC Wetrans Delfin.
Así se desprende del Índice de Producción Industrial Pyme, el cual también revela que el uso de la capacidad instalada de las empresas creció mes a mes.
Laboratorios Peyte, Ecofactory, Fexa y DigiRodeo se quedaron con las estatuillas en las diferentes categorías. Premio Trayectoria para Laboratorio Química Luar.
En los últimos años las mujeres han luchado para apoderarse del ecosistema emprendedor en Argentina, pero aún existen desafíos y barreras a superar. Alegra.com comparte una radiografía de las emprendedoras argentinas y los desafíos a los que estas se enfrentan.
De acuerdo con un informe de la CAME, el 11% de las empresas industriales del país son dirigidas únicamente por mujeres, frente al 59,3% que son conducidas por hombres y el 27,1% que lo es por miembros de ambos sexos.
En el marco del lanzamiento de un informe sobre la digitalización de las PyMEs en la Argentina, el Head de PyMEs & Emprendedores de la empresa explica que desde el 2018 se cuadruplicó la cantidad de comercios que operan con el ecosistema desarrollado por la compañía.
En la previa a la Conferencia Bienal que organiza la Fundación, el economista analizó el presente que atraviesan las pequeñas y medianas empresas en el país.
Un informe de CAME mostró que las pymes trabajaron en octubre con niveles de confianza de 60,9 puntos, teniendo como referencia una escala de 0 a 100.
El Índice de Producción Industrial Pyme de CAME reveló que la industria manufacturera pyme creció un 1,3% anual en septiembre, a precios constantes.
Galicia y Naranja X lanzaron NAVE en respuesta a las necesidades de los comerciantes de contar con herramientas que les permitan gestionar su negocio integralmente, en un solo lugar, cobrar en tiempo real y visualizar datos clave para incrementar sus ventas.
En 2018, y tras una inversión inicial de US$ 100.000, Armen Karapetian fundó Duvet Home. Mensualmente, factura entre $ 45 y $ 50 millones.