Raízen Argentina anunció inversiones por US$ 715 millones
El presidente de la compañía destacó que se van a crear 4.000 nuevos empleos y más de 3.000 nuevos contratos con Pymes.
El presidente de la compañía destacó que se van a crear 4.000 nuevos empleos y más de 3.000 nuevos contratos con Pymes.
El cierre de compañías equivale al 19% de todas las firmas de la región. En el caso de las microempresas, este porcentaje podría llegar al 21%.
En teoría, construir una startup exitosa es simple: todo lo que tienen que hacer es crear un producto que la gente necesite. Pero en la práctica, esta “sencilla fórmula para el éxito” puede generar cientos de preguntas. Entonces, aquí van algunos consejos.
El dato se desprende de un informe de la consultora KPMG sobre el mundo corporativo y el impacto que tuvo el Covid-19.
El Gobierno Nacional lo oficializará este jueves, por lo que el decreto regirá hasta fines de noviembre.
Los resultados del informe realizado por la consultora arrojaron que casi la mitad de los participantes manifestó tener desconfianza en los programas de gestión de riesgo o fraude de sus empresas. Solo el 35% opinó que eran buenos, 16,5% muy buenos y 2,53%, excelentes.
No solo es una potencia mediática, es una de las marcas más icónicas de todos los tiempos. El valor neto de Oprah se estima en US$ 2.5 mil millones y su influencia ha aumentado exponencialmente desde que se propuso hacerlo en los años setenta.
De acuerdo a una encuesta de Mercer, un 72% dice que implementará una vez superado el Covid-19 más flexibilidad horaria y semanas de trabajo comprimida.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó que se trata de "un incentivo a recuperar empleos perdidos o generar nuevos empleos", y detalló que si contratan gente significa "van a pagar menos de la cuota de ese crédito o nada".
La pérdida de facturación y de clientes, la ausencia de "caja" para enfrentar sus obligaciones y el cierre de operaciones son los riesgos que expresaron los empresarios en un sondeo de opinión.
Con el objetivo de aliviar el impacto económico producido por la pandemia, algunas de las medidas ya tomadas por la administración se mantendrán hasta el día 30 del próximo mes.
Entre los aspectos más importantes para subsistir se destaca el tener muy en claro quién es tu cliente, escucharlo y saber qué relación entre precio y valor debe tener tu marca. Además, innovar y reinventarse resulta una necesidad.para esta época.
Hay una mitología en nuestra sociedad que asigna el nacimiento y crecimiento exponencial de algunas de las empresas icónicas del capitalismo a un rapto de genialidad de personajes aislados. Las historias de jóvenes en garajes reciclados capturaron nuestra imaginación pero, como todo mito, tienen apenas parte de realidad y bastante de ficción.
Además, el ministro de Desarrollo Productivo afirmó que es un desafío fundamental lograr la inclusión financiera de las pymes, ya que ampliaría las oportunidades de inversión y mejoraría el "financiamiento del giro del negocio".
Según CAME, aún se sigue trabajando con bajos niveles de uso respecto a la capacidad instalada. Si bien la apertura progresiva fue generando síntomas de recuperación en algunos sectores, la industria pyme ya acumula un descenso anual del 22,2%. Indumentaria, textil, calzado y marroquinería; los rubros más golpeados.
Si sos directivo y querés proyectar un nuevo modelo de negocio o rediseñar la organización, tenés que conocer cuáles son "los mitos y verdades" sobre esta temática.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, ahondó sobre las modificaciones que podrían producirse en la asistencia de emergencia que otorga el Gobierno durante una videoconferencia organizada por la universidad Torcuato Di Tella.
Regirá desde el próximo martes hasta fin del 2020. Está destinado a quienes han tenido caída de ingresos producto de la pandemia.
“La verdad: hacen todo lo posible para que la gente no dé trabajo”, dijo indignado Mario Pergolini en su programa radial.