Cómo saber si es momento para invertir en inmuebles
Cuáles son las tres condiciones ideales que marcan los momentos de oportunidad para obtener rentabilidades por encima de lo normal.
Cuáles son las tres condiciones ideales que marcan los momentos de oportunidad para obtener rentabilidades por encima de lo normal.
Un informe reveló que la relación alquiler/precio subió hasta ubicarse en el 3,05% anual en dólares bruto, en promedio.
Especialista de Piper Sandler, detalló que el mercado asiático no muestra indicios de que la baja esté cerca de terminar desde el punto de vista técnico.
Antes del cierre de la 27° Conferencia Industrial, el titular de la UIA dialogó en exclusiva con Forbes Argentina. Por qué considera que el país está en un punto de inflexión, similar a las economías europeas de posguerra. Críticas al "cepo laboral" y a la presión impositiva.
Con US$ 2.600 el metro cuadrado, solo lo superan Santiago de Chile (US$ 3.441) y Montevideo (US$ 2.923).
Los valores de las unidades de dos ambientes se comercializan alrededor de los US$ 45.000, mientras que un edificio en bloque con aproximadamente 50 unidades tiene un valor que va de US$ 1 millón a US$ 2 millones.
La entidad monetaria publicó los resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado que estima un alza de la inflación para el 2021 y el 2022.
El primero en aplicar esta medida fue Juan Domingo Perón en el año 1952, creando la Comisión Nacional de Precios y Salarios. Luego le siguió Onganía en 1967. Los casos más recientes se dieron durante los mandatos de Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández.
El primer hotel de lujo en abrir en la ciudad catalana este año ofrece al viajero servicios y espacios con un nivel de sofisticación sin igual.
Se ubicaría entre el 3,1% y el 3,5% según las estimaciones. El INDEC recién la dará a conocer el jueves de la próxima semana.
Por la falta de autos cero kilómetro los vehículos de primeras marcas se convirtieron en un gran atractivo.
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, advirtió que de no haber acuerdo con los productores y comercializadores de alimentos para este lunes, se avanzará con "políticas de precios máximos no consensuadas", y anticipó que luego de los alimentos se buscará extender la política de precios a otros sectores.
Según la Unión Argentina de Salud, los valores en agosto incrementaron un 74,7% en comparación con el mismo mes del año pasado, cuando la inflación acumulada en ese período fue del 51,4%.
El índice de precios de septiembre fue de 2,9% y los alimentos subieron 3,2%, según un relevamiento de mercado.
El vino entre la población es tan importante que es la propia oferta y demanda la que muchas veces marca su precio, incluso llegando a alcanzar las cinco cifra con pasmosa facilidad.
La norma, publicada en el Boletín Oficial, fijó en 4.500 el límite máximo de unidades que efectivamente podrán importarse durante el periodo de extensión de la medida.
Será a partir de 2022 cuando el sello alemán comience la comercialización de este auto que fue largamente esperado por los entusiastas de la marca.