Para el mercado se terminó la pandemia: Pfizer cerró su peor mes bursátil desde 2020
En el arranque de este 2023, la farmacéutica estadounidense perdió alrededor de US$ 40.000 millones de capitalización bursátil.
En el arranque de este 2023, la farmacéutica estadounidense perdió alrededor de US$ 40.000 millones de capitalización bursátil.
En un comunicado, Pfizer reveló que su facturación en los primeros seis meses de 2022 ascendió a 53.402 millones de dólares, un 60 % más interanual, sobre todo gracias a la fuerte contribución de las ventas de la vacuna anticovid.
Cuatro ejecutivos de Pfizer, Quilmes, NaranjaX y Telefónica Movistar analizaron las principales demandas que enfrentan hoy los responsables de las áreas de Tecnología, en el inicio del Forbes CIO Talk.
Hasta la fecha, Pfizer ha enviado 12 millones de tratamientos del antiviral a 37 países, incluidos 5 millones de tratamientos a Estados Unidos, y ha fabricado casi 17 millones de tratamientos en total.
La afirmación surge de una investigación revisada de JAMA Network Open de este viernes , un hallazgo que podría respaldar el lanzamiento de vacunas de refuerzo adicionales para personas vulnerables.
Los ingresos de la farmacéutica crecieron un 77% hasta los US$ 25.700 millones.
El podio lo lideran Pfizer, con ganancias que superan los US$21.854; Johnson & Johnson, con US$ 20.760 millones; y Roche, con US$ 16.009 millones.
La farmacéutica adelantó que ya no comenzará ensayos clínicos en Rusia ni reclutará nuevos pacientes para los ensayos existentes.
Pfizer anunció que inició los ensayos clínicos con Paxlovid en niños entre 6 y 17 años. El estudio buscará demostrar que el medicamento sirve para frenar el desarrollo del Covid en menores de edad.
En un extracto exclusivo de Moonshoot , el Dr.Albert Bourla recuerda la tensa diplomacia con Jared Kushner, yerno y asesor de Donald Trump, para distribuir la inyección de Covid-19 a gran velocidad primero a Estados Unidos, y luego al resto del mundo.
A pesar de la sangría, el director general de Pfizer, Adam Bourla, elogió los resultados de la empresa y señaló que los ingresos generales esperados para el próximo año de alrededor de US$ 100 mil millones serían un récord.
The Washington Post publicó que estaría disponible a finales de este mes, y podría aplicarse a menores de entre 6 meses y 5 años de vida.
Las compañías aprovecharán una tecnología patentada por científicos de Pfizer y la plataforma de ARNm de BioNTech. Será la tercera colaboración entre ambas empresas.
La farmacéutica se quedó con Arena Pharmaceuticals, tras desembolsar US$ 6.700 millones al contado.
En las últimas horas se difundió información sobre los niveles de contagio de la nueva cepa. Aseguran que una tercera dosis de Pfizer aumenta la protección.
La nueva variante de Covid-19 alerta al mundo y el viernes las acciones se desplomaron. Sin embargo, algunos jugadores sacan provecho de la situación.
La empresa aseguró que espera fabricar 180.000 tratamientos para fin del próximo mes y al menos 50 millones para fin de 2022.
Pfizer anunció que los datos de un ensayo clínico encontró que su píldora antiviral para tratar Covid, Paxlovid, reduce el riesgo de hospitalización y muerte por Covid en un 89% en comparación con un placebo. El anuncio de la compañía se produce un día después de que se autorizara el uso de la píldora antiviral Covid de Merck, Molnupiravir, en el Reino Unido.
El CEO de Pfizer analiza el futuro de la pandemia: nuevas cepas, patentes, vacunas para niños y refuerzos. Y repasa cómo fue el inesperado conflicto con el Gobierno: “No nos pidieron pagos indebidos ni pedimos glaciares”.