El precio del oro alcanza máximos más altos: 3 acciones a tener en cuenta
Los compradores de oro están activos y es probable que los bancos centrales de todo el mundo, muchos de los cuales poseen importantes reservas del metal, lo estén notando.
Los compradores de oro están activos y es probable que los bancos centrales de todo el mundo, muchos de los cuales poseen importantes reservas del metal, lo estén notando.
Entre los motivos se destacarían un fuerte aumento de las compras de oro por parte de los bancos centrales, una posible estanflación o bien una profunda recesión global.
Teniendo en cuenta que esta materia prima se utiliza principalmente a nivel industrial para la fabricación de coches, paneles solares, joyería y productos electrónicos, podría alcanzar un precio de US$ 30 por onza.
Cuanto mejor sea el mercado de valores y mayor el precio del oro, mejor será el viento de cola para estas acciones.
Durante 2023, el precio del oro, impulsado por tensiones geopolíticas y una alta demanda por parte de los bancos centrales, creció un 13% hasta los US$ 2.063 por onza. Por su parte, el bitcoin se revalorizó un 156% hasta cerrar en US$ 42.258.
Este viernes, la materia prima subió hasta un 1,7%, llegando a superar los US$ 2.062 por onza. De esta manera, ya acumula un crecimiento del 9% en el último año.
Estados Unidos sigue siendo el mayor productor mundial de petróleo.
Cinco de las materias primas más populares, con sus precios para 2023 en primer lugar y sus precios previstos para finales de 2024.
Según el Consejo Mundial del Oro, se materializará una caída de entre 40 y 50 puntos básicos en los rendimientos a más largo plazo, tras recortes de tasas de entre 75 y 100 puntos, lo que se traduciría en un crecimiento del 4% para el oro.
El oro no va a extinguirse, especialmente cuando vemos niveles crecientes de inestabilidad geopolítica. Acá tenés dos gráficos que los inversores deberían echar un vistazo.
Al presentir un repunte de la inflación en Estados Unidos, los compradores están volviendo a las acciones auríferas.
Algunos inversores están haciendo lo que podrían ser apuestas tempranas en algunas acciones de metales preciosos.
Mark Newton, analista en Fundstrat, proyectó que el metal dorado podría consolidarse por encima de los US$ 2.000 en el corto plazo.
En general, la correlación entre los precios del oro y las acciones de las mineras de oro disminuyeron a 0,6 en 2023, en comparación con un nivel histórico de 0,8.
Las tensiones geopolíticas y las posibles acciones de la Reserva Federal de EE.UU. elevan el nivel de incertidumbre.
El metal amarillo subió un increíble 7,3% el mes pasado y cerró a 1.983 dólares la onza, su mejor octubre desde 1978, cuando subió un 11,7%.
En octubre, el precio del oro, que se utiliza para preservar la riqueza en momentos de incertidumbre económica y política, aumentó en más del 7%.
¿Es el fuerte repunte actual un movimiento a corto plazo basado en el clásico catalizador del oro "la guerra en Oriente Medio" o es este el momento en que el oro emprende su tan esperado gran movimiento al alza?
Los ETF mundiales de oro registraron salidas netas de 59 toneladas o 3.200 millones de dólares el mes pasado, ya que las participaciones en fondos norteamericanos y europeos siguieron cayendo.