Las acciones que son una oportunidad oculta en el mercado alcista de 2024
El impuso de los bancos centrales y la nueva política de tasas de Estados Unidos son algunos de los factores que pueden catapultar a este sector.
El impuso de los bancos centrales y la nueva política de tasas de Estados Unidos son algunos de los factores que pueden catapultar a este sector.
Su precio alcanzó un nuevo récord en 2024, impulsado por la baja de tasas de la Reserva Federal y riesgos geopolíticos globales.
La tendencia alcista se aceleró porque el mercado asumió que habrá más recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
Estos vehículos financieros, que almacenan lingotes para los inversores, cumplen un rol importante dentro de la demanda de oro.
El precio del oro saltó hasta registrar un nuevo máximo histórico nominal de alrededor de US$ 2.469 por onza. De esta manera, acumula un crecimiento del 20% en lo que va del año.
Este año, el oro alcanzó un precio nominal récord de US$ 2.450 por onza tras subir un 23% desde el mínimo de febrero.
Bajo el nombre Alloy, el nuevo activo se encuentra sobrecolateralizado con XAUT, el token de Tether respaldado por oro físico.
En las últimas ruedas, el mercado acudió masivamente al metal dorado por las expectativas de que la Reserva Federal flexibilizaría su política monetaria.
El Banco Central de China estuvo acumulando reservas desde noviembre de 2022 hasta el punto de convertirse en el mayor comprador de oro del mundo.
En las últimas semanas, el precio del oro alcanzó un máximo histórico de US$ 2.450 por onza, mientras que la cotización de la plata llegó a los US$ 32,5 por onza y la del cobre, a los US$ 11.000 por tonelada.
Las acciones del oro tienden al alza y de forma constante últimamente, a medida que en Estados Unidos surge la preocupación por la inflación ante cualquier posible recorte de las tasas de interés por parte de la Fed.
Los bancos, las mineras y los fondos de inversión estuvieron promocionando las sólidas perspectivas de largo plazo del cobre durante varios meses.
El mercado está apostando por activos que tengan el potencial de superar la evolución de los precios de la economía real.
Los futuros del oro cayeron cerca de un 2,5% a unos 2.350 dólares la onza troy a última hora de la mañana, dirigiéndose hacia lo que sería su mayor pérdida diaria desde el 13 de junio de 2022.
Mientras que el oro subió un 15,8% desde principios de enero, este activo tuvo un incremento del 20,8%.
No todas las acciones auríferas están despegando, pero estos nombres son definitivamente los favoritos ahora mismo entre los inversores en metales preciosos.
La tendencia alcista se aceleró a mitad de semana luego de que Jerome Powell, presidente de la Fed, dijera que las lecturas sobre el aumento del empleo y una inflación superior a la esperada no cambian el panorama general de la política económica este año.
El oro creció un 16% en el último año hasta los US$ 2.195 por onza, lo que llamó la atención de los inversores locales que desean quitarse sus pesos de encima por la altísima inflación.
Para Jefferies, las acciones de la minera son una “compra” y el precio objetivo es de US$ 38, lo que implicaría un aumento del 15% desde la cotización actual.