Qué lugar ocupa la Argentina en el ranking mundial de la felicidad en 2025
El informe, elaborado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la ONU, recopila datos abiertos de más de 140 países,
El informe, elaborado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la ONU, recopila datos abiertos de más de 140 países,
Milei redobló la apuesta y explicó que la ONU se convirtió en un "leviatán de múltiples tentáculos que pretende decidir no solo qué debe hacer cada Estado-nación, sino también cómo deben vivir todos los ciudadanos del mundo".
Los EAU intervienen con grandes inversiones, colmando un importante vacío en la financiación de la lucha contra el cambio climático antes de la cumbre sobre el clima COP-28 que se celebrará en Dubai.
En un informe recientemente publicado, ONUSIDA afirmó que los objetivos 95-95-95 pueden acabar con el VIH/SIDA para 2030. Es posible, pero sigue habiendo obstáculos.
Tras una semana de intensas negociaciones en Interlaken, Suiza, el IPCC publicó el Informe de Síntesis del Sexto Informe de Evaluación que integra y resume los hallazgos de los seis informes publicados por el organismo durante el ciclo que comenzó en 2015.
Desde Londres, el fundador y director creativo de New Creative Sciences, cuenta sus trabajos para el proceso de Paz en Colombia y para la NASA. Su visión disruptiva acerca de la importancia de la “denovación”. Un mapa para ir hacia el futuro a través de una mirada consciente acerca de dónde y cómo innovar.
El secretario general del organismo, António Guterres, se mostró preocupado por los conflictos bélicos que se desarrollan en en mundo e instó a las potencias atómicas en alcanzar acuerdos para evitar tragedias
Por quinto año consecutivo, Finlandia ocupa el primer puesto. Quiénes completan el top diez y qué lugar tiene la Argentina.
El secretario general de la ONU Antonio Guterres dijo que 1.200 millones de personas en el mundo sufren la subida de precios de los alimentos, la energía y fertilizantes.
Se tendrían que reducir en un 45% las emisiones de aquí a 2030 para que el umbral de +1.5 grados Celsius, que es parte del objetivo internacional para limitar el calentamiento futuro, no sea superado. Sin embargo, alertó que el problema, lejos de solucionarse, "se agrava" cada vez más.
Hoy es el Día Internacional de la Felicidad y para celebrarlo la ONU publicó su informe sobre los países más felices del mundo. El rendimiento de la Argentina no fue bueno y quedó por debajo de Brasil, Uruguay y Chile.
El conflicto, que va más allá de la zona de enfrentamientos, “es un asalto a los países más pobres”, afirmó el titular de la ONU, al recordar que Ucrania es el granero de muchas naciones. Anuncia un nuevo desembolso para ayuda vital y establece un grupo de respuesta a la crisis energética y alimentaria.
El informe más reciente del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) de la ONU Cambio Climático 2022: Impactos, Adaptación y Vulnerabilidad, entrega una severa advertencia: el cambio climático amenaza la salud humana y planetaria, y la ventana para que limitemos su destrucción se está “cerrando rápidamente”. Esta selección de datos da una idea de los riesgos que los autores exponen con detalles alarmantes y estrategias para reducirlos.
La conferencia crucial de la ONU escuchó pedidos en su primer día para que las principales economías del mundo cumplan sus promesas de ayuda financiera para abordar la crisis climática, y grandes contaminadores India y Brasil asumieron nuevos compromisos para reducir las emisiones.
Las personas pueden marcar la diferencia y ejercer un impacto positivo a través de su inversión.
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), creada en 1964 para temas relacionados con el comercio y las inversiones, difundió una investigación lapidaria sobre el país y la región.
Aunque nadie reivindicó por el momento el ataque, las fuerzas militares progubernamentales lo atribuyen a los rebeldes hutíes.
A menos que haya reducciones inmediatas y a gran escala en las emisiones de gases de efecto invernadero, limitar el calentamiento a cerca de 1,5°C o incluso 2°C, ya no será posible, aseguran los expertos.