La arquitectura detrás de las oficinas: tendencias en sustentabilidad e innovación
En un evento que reunió a más de 300 personas y contó con la presencia de Estanislao Bachrach, Azcuy presentó sus nuevas oficinas.
En un evento que reunió a más de 300 personas y contó con la presencia de Estanislao Bachrach, Azcuy presentó sus nuevas oficinas.
La compañía continúa apostando al desarrollo del país con el objetivo de llevar oportunidades laborales a donde esté el talento. Desde su llegada a la provincia, Globant ya otorgó becas a más de 200 personas para formarse en herramientas digitales y continuará con este camino en los próximos años
Miembros del Consejo de Tecnología de Forbes US comparten características que cualquier equipo de alto rendimiento debe tener.
Google desembarcó en la Argentina en 2007 y desde el país armó la región Hispanoamericana. Víctor Valle, Director General de Google Argentina, explica cuáles son las ventajas que la empresa ve en los argentinos y cómo trabajan para impulsar el entramado productivo.
La empresa del argentino Martín Haiek, Around, anunció hoy que levantó una ronda de capital semilla liderada por LEAP Global Partners para expandirse desde México hacia todo el continente.
Los empleados de hoy en día no sólo quieren flexibilidad en cuanto al lugar de trabajo, también la quieren en cuanto al cuándo, y la confianza de sus jefes para que les evalúen el rendimiento del trabajo que hacen, aunque les lleve menos tiempo.
La selección y las entrevistas de trabajo en este universo paralelo ya se están convirtiendo en una realidad para las grandes empresas.
Martín Haiek es argentino y, junto con dos socios mexicanos, creó Around, una plataforma que vincula oficinas con startups y pymes que comenzó a operar a fin de 2020. Funciona con un modelo de suscripción mensual y cuenta con 100 clientes.
Aunque el trabajo a distancia llegó para quedarse, las oficinas seguirán existiendo, siempre y cuando se adapten a las nuevas generaciones.
La compañía internacional contrató 158 nuevos empleados en 2021 en el país, y sumó oficinas en Mar del Plata, Córdoba y Tandil.
Los principales CIO de Estados Unidos aseguran que el incluirán el metaverso, la realidad aumentada y la IA en sus estrategias corporativas.
El trabajo híbrido se está consolidando en el mundo empresarial, por la flexibilidad que brinda a las empresas para darles continuidad a sus negocios e impulsar el bienestar de sus empleados. Este modelo laboral será implementado por 73% de las compañías.
Los cambios demográficos, la elección individual, la revolución tecnológica y la sofisticación de los clientes integran los pilares que están cambiando el paradigma laboral.
A través de EspaciosYa!, Mabel Ciancio desarrolló en 2019 una plataforma que conecta a quienes tienen metros cuadrados para ofrecer con emprendedores que buscan lugares de trabajo, oficinas comerciales e industriales.
El dato surge de un informe realizado por Mercer, una consultora dedicada al área de los recursos humanos. Además, se revela que la mayoría de las empresas piensa en un sistema híbrido de trabajo para 2022.
Un sondeo entre trabajadores de los Estados Unidos dejó en claro que muchos harían cualquier cosa antes que regresar a la oficina.
Las personas somos seres vinculares y no virtuales, con lo cual necesitamos de los vínculos, del contacto y de la presencialidad para evolucionar.