Cuáles son las 100 empresas más grandes de la nube y dónde están radicadas
Un total de 47 compañías tienen su sede en la zona de la Bahía de San Francisco, Estados Unidos.
Un total de 47 compañías tienen su sede en la zona de la Bahía de San Francisco, Estados Unidos.
IBM espera que el impacto de Rusia sea inferior a "un medio por ciento" de los ingresos totales del año pasado.
Santander Consumer pone a disposición de pequeñas y medianas empresas una línea de financiación al 34,5% a 12 meses para implementar soluciones de nube híbrida de IBM, con el apoyo de TD Synnex. También se pondrán a disposición líneas de hasta 48 meses de plazo.
El 21% de las instituciones de la región ya emplea asistentes virtuales automatizados y chatbots con IA, mientras que en EE. UU. solo el 13% hace uso de estas herramientas.
Recientemente, la compañía informó las ganancias del cuarto trimestre de 2021. Sus acciones no paran de subir y, según los especialistas, "hay mucho más por venir".
A medida que las empresas aumentan su dependencia de los proveedores de la nube para almacenar datos vitales, una serie de interrupciones de AWS ha irritado a los clientes y algunos buscan cubrir sus apuestas con acceso a otras plataformas.
Procesos más conectados, eficientes y predictivos conforman la red de innovaciones de la industria 4.0 para acelerar innovaciones sin dejar de lado la sostenibilidad. Las claves de un fenómeno que pisa fuerte en las empresas tecnológicas.
En diciembre, Turing alcanzó la categoría de unicornio. Su objetivo es coordinar a programadores y desarrolladores con empresas que los necesiten y la Argentina es uno de los países con más demanda.
Se trata de Fillsmart, una plataforma que permitirá almacenar litros de combustible en la nube y utilizarlos sin límite de tiempo.
El banco de inversión estadounidense pone a disposición los datos solo para fondos de coberturas y administradores de activos.
Se trata de la empresa DataWise, que actualmente tiene 100 empleados y brinda distintos servicios en Argentina, Chile y Uruguay.
En 2015, Fernando Arzuaga, Blas Briceño y Matías Tiscornia lanzaron Xubio, un sistema de gestión en la nube para pequeñas empresas. Tienen casi 50.000 clientes entre la Argentina, Colombia y México.
Para 2030, Google Cloud pretende impulsar un sistema de creación y distribución de energía que no impacte al medioambiente.
Así lo determina un estudio de Accenture, para el cual fueron entrevistados casi 4.000 ejecutivos en 25 países. De acuerdo con el informe, las empresas que adoptan la nube a largo plazo logran el doble de reducción de costos y duplican el logro de objetivos sustentables.
Por la pandemia, se incrementaron exponencialmente las transacciones tanto del marketplace como de Mercado Pago.
La Nube llegó para reemplazar lo que normalmente estaría almacenado en la PC y agilizar unas cuantas cuestiones. Si bien su uso se incrementó en el último tiempo, hay algunos que aún tienen pensamientos erróneos sobre ella.
Sus ingresos se incrementaron un 21% a US$ 46,200 millones en el cuarto trimestre que finalizó el 30 de junio, superando el consenso de analistas de US$ 44,240 millones, según IBES.
Mediante una nueva alianza con SAP, Red Hat propone un modelo ágil y flexible para que las empresas puedan migrar más fácilmente hacia la transformación digital.