¿Son atractivas las acciones de Morgan Stanley en los niveles actuales?
La acción se cotiza actualmente a US$ 85, que es un 21% por debajo de su valor razonable de US$ 108.
La acción se cotiza actualmente a US$ 85, que es un 21% por debajo de su valor razonable de US$ 108.
Después de rechazar las propuestas iniciales de Elon Musk, el directorio de Twitter dijo que aceptará la oferta de Musk de 44.000 millones de dólares por la compañía, poniendo fin a una saga de semanas sobre si la compañía aceptaría su oferta no solicitada.
El repunte del mercado bajista ha terminado”, escribió el estratega jefe de acciones de EE. UU. de Morgan Stanley, Michael Wilson, en una nota a los clientes.
Savage X Fenty comenzó el año anunciando una nueva ronda de financiación de 125 millones de dólares dirigida por Neuberger Berman para apoyar sus primeras boutiques en EE.UU. y sus planes de expansión en el extranjero.
Morgan Stanley y Citi coincidieron en que se está gestando una "tormenta perfecta" que podría perjudicar a millones de inversores de renta variable.
La famosa red social indicó que invertirá US$ 2.000 millones en recomprar acciones propias a través de Morgan Stanley y Wells Fargo.
El banco señala que bitcoin ha sido testigo de 15 mercados bajistas desde su creación en 2009, y la corrección vista en los últimos meses está dentro del rango de lo que ha sucedido antes.
Jack Hough, el editor asociado de Barron's, hace un descarnado análisis :"comprar en la inmersión" es un consejo que se reserva mejor para las cosas que se vuelven baratas en relación con alguna medida de valor fundamental. Crypto no califica.
El banco de inversión plantea dos escenarios posibles y emite una sentencia para aquéllos que se preguntan qué hacer con estos activos.
Los especialistas de la entidad financiera enfatizaron en la importancia de comenzar a observar las valuaciones y los aspectos fundamentales de las compañías.
El analista Simon Flannery recomendó “sobreponderar” la empresa en vista de su próxima fusión con Discovery.
La encuesta de fin de año de Bloomberg a economistas proyecta un crecimiento de solo 3% para el S&P 500 respecto a los niveles actuales. Sin embargo, no todas las miradas son pesimistas.
La firma de Wall Street ve al metaverso como un mercado direccionable de US$ 8 billones que se convertirá en la plataforma de juegos y redes sociales de la próxima generación.
El gigante financiero comenzó a implementar un sistema de inteligencia artificial que agiliza todo el proceso administrativo vinculado a los préstamos mayoristas.
Adam Jonas, analista de Morgan Stanley, realizó un informe en el que afirma que la empresa centrada en la industria espacial tiene el potencial para convertirse en una de las más importantes del mundo.
La compañía utilizará los ingresos de la oferta para desarrollar su flota de naves espaciales, mejorar infraestructura y codesarrollar, adquirir o invertir en productos 'complementarios'.
Sin mencionar un porcentaje, la entidad financiera cree que se podría repetir la estrategia de 2014, cuando el ex titular del Banco Central Juan Carlos Fábrega, devaluó un 15% la moneda nacional en apenas tres días.
El director ejecutivo del Morgan Stanley, James Gorman, fue tajante en un mensaje dirigido a sus empleados. Y afirmó que estaría "muy decepcionado" si los trabajadores de ese gigante de las finanzas no vuelven a sus puestos.
Tesla continúa siendo la gran dominadora del mercado, acaparando el 20% de participación; seguido por General Motors y Volkswagen.