Geotermia, la energía que usa el calor de la tierra y podría generar inversiones por US$ 6.000 millones
Forbes entrevistó a uno de los mayores expertos argentinos en la materia para analizar qué potencial tiene este recurso renovable.
Forbes entrevistó a uno de los mayores expertos argentinos en la materia para analizar qué potencial tiene este recurso renovable.
De vender piedras en el Tren de las Nubes pasó a fundar una cámara empresaria para que los pueblos originarios se conviertan en proveedores de la industria minera.
La cifra podría duplicarse en poco tiempo para invertir en un parque solar y una línea de alta tensión.
En diálogo con Forbes, una de las máximas referentes de la minería argentina analiza el impacto del RIGI en el sector.
Forbes entrevistó a Micha Zauner, CEO de Deutsche E-Metalle, un caso testigo que muestra cómo se están moviendo los países europeos para planificar su transición energética.
El flujo más importante llegaría entre los próximos dos a tres años por la ventana que ofrece el RIGI. ¿Cómo va a repercutir en el aumento de exportaciones?
Las principales empresas y especialistas se congregaron en Jujuy para debatir los desafíos y oportunidades que tiene el país. Las consecuencias de los últimos anuncios de inversión.
La anglo-australiana Río Tinto confirmó que busca comprar los activos de Arcadium Lithium, donde Argentina tiene una gran importancia.
El subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de los Estados Unidos, habló mano a mano con Forbes sobre los objetivos de su visita al país.
BHP anunció la compra del 50% de los proyectos de cobre Filo del Sol y Josemaría, los más importantes del país.
El CEO de NRG Argentina cuenta cómo pasaron a liderar el sector en menos de 10 años y analiza los planes de inversión para acompañar el boom del Oil&Gas.
El expresidente de Estados Unidos quiere retornar a la Casa Blanca y, entre todas sus propuestas, pone a las criptomonedas como uno de sus ejes de campaña.
Entraría en producción en 2029 y para el 2038 apuntan a llegar al Net Zero.
En su paso por Iniciativa Minera Sueca, un seminario de negocios organizado por la Embajada del país nórdico, el líder de la automotriz explicó a Forbes los planes para abastecer al boom minero que se viene.
Las principales firmas que operan en el país se hicieron presentes en un evento para debatir las oportunidades en esta industria que está en pleno auge.
Cuáles serán los ganadores y perdedores del sector más importante de la actividad económica argentina.
“Sin RIGI no hay GNL”, destacó el CEO de YPF, uno de los primeros que salió a apoyar el proyecto.
El Gobierno quiere generar un shock de inversiones en los próximos dos años para impulsar la actividad económica, generar empleo y apuntalar las reservas del Banco Central.