La agenda 2025: los desafíos para Argentina
El segundo año del Gobierno de Javier Milei trae consigo numerosos retos. Entre ellos, las elecciones de medio término y la salida del cepo.
El segundo año del Gobierno de Javier Milei trae consigo numerosos retos. Entre ellos, las elecciones de medio término y la salida del cepo.
Pasado el primer año de Javier Milei, con foco en la estabilización de la economía, los desafíos de 2025 requieren ajustes con sintonía fina. Luces amarillas por la devaluación del real en Brasil y las medidas de Donald Trump.
La portavoz Julie Kozack, lo confirmó: "las autoridades expresaron formalmente su interés en avanzar hacia un nuevo programa y las negociaciones están en curso".
Qué proyectos de ley se podrían presentar en el Congreso en relación a la industria estrella del país.
En su primer aniversario, el presidente Javier Milei destacó logros económicos y un futuro esperanzador para Argentina. Repasamos sus 10 frases más impactantes.
Forbes dialogó con las principales consultoras del país para analizar los logros y asignaturas pendientes más destacados del 2024.
Entrevistado por Santiago Bulat para Forbes, el creador de la curva de Laffer celebra las medidas tomadas por Milei y se entusiasma con el regreso de Trump a la Casa Blanca.
En una entrevista con Forbes, el consultor Marcelo Elizondo analiza el escenario global que se viene bajo la nueva administración republicana y el impacto que podría tener en la Argentina.
El acuerdo con el FMI es una de las grandes prioridades del Gobierno argentino, aunque parece difícil que se repitan los beneficios otorgados en el crédito del 2018.
Los cambios tras la salida de Mondino involucraron también al equipo de negociadores que debía cerrar el acuerdo Mercosur-Unión Europea en los próximos días. Jugada de riesgo en un mundo con nuevos desafíos en materia comercial.
Se espera un fortalecimiento de la industria petrolera, pero la gran incertidumbre pasa por la cotización del precio del barril.
En un acto en la Fundación Mediterránea, detalló los próximos pasos del plan económico antes de liberar el mercado de cambios.
Cómo está hoy la relación con el principal socio comercial del país y cuáles son los ejes de la agenda prioritaria.
Se trata del Fondo Nacional de Emergencias, el Fondo Fiduciario Progresar y el Fondo de Protección Ambiental de los Bosques Nativos.
Retirado a los 30 años, el tenis nunca fue su pasión, admite Diego Hartfield. Las finanzas, en cambio, sí.
El blanqueo fue clave para reducir la brecha y calmar las expectativas devaluatorias, pero hay dudas sobre la sostenibilidad de este sendero.
Intercambio comercial, swap de monedas e inversiones mueven el interés de la Casa Rosada. A éstos hay que agregar el financiamiento de obras de infraestructura y hasta el desarrollo del turismo chino en Sudamérica.
Los expertos destacan el sostenimiento del superávit fiscal, pero alertan sobre algunas inconsistencias en los números proyectados.
Según reveló el vocero presidencial, Macron destacó la intervención de Karina Milei en el conflicto abierto con Victoria Villaruel.