Mercado Libre sigue expandiéndose por América Latina: compró una empresa chilena
Se trata de Redelcom, una compañía que opera desde 2010 como proveedor de servicios de pago y que en 2019 comenzó a ofrecer terminales de puntos de venta.
Se trata de Redelcom, una compañía que opera desde 2010 como proveedor de servicios de pago y que en 2019 comenzó a ofrecer terminales de puntos de venta.
La firma fundada por el mexicano Ricardo Amper recibió recientemente una inversión de US$ 220 millones en su ronda de financiación Serie B y alcanzó una valuación de US$ 1.250 millones.
Merama llegó a una valuación de US$ 1.200 millones y se convirtió en el unicornio latinoamericano que más rápido alcanzó ese estatus y que necesitó menos de 12 meses para conseguirlo.
Los formatos laborales híbridos y remotos se consolidan en la región, así como la búsqueda de talento más allá de las fronteras del propio mercado.
Lo hará después de recibir una línea de financiamiento por US$ 375 millones por parte de Citi. Del total de los recursos, destinarán US$ 150 millones para México y US$ 225 millones para el país vecino.
Manu Terrones Godoy se crió en San Isidrio y a los 27 años abandonó la carrera de ingeniería para dedicarse a los videojuegos y a Youtube. Hoy, es uno de los referentes dentro del mundo de los NFTs games.
El unicornio fundado por Pierpaolo Barbieri hace cuatro años formalizó el acuerdo para la compra del banco mexicano ABC Capital, movimiento que le permitirá acelerar sus planes de expansión y crecimiento en ese país.
La compañía que está creando la nueva infraestructura de pagos para la región recibió una de las rondas de inversión Serie A más importantes de la historia de Latinoamérica.
Los dos países suman más de US$ 85.300 millones en acuerdos que se han cerrado este año. Chile y Colombia se ubican en tercer y cuarto lugar, respectivamente.
En 2015, Fernando Arzuaga, Blas Briceño y Matías Tiscornia lanzaron Xubio, un sistema de gestión en la nube para pequeñas empresas. Tienen casi 50.000 clientes entre la Argentina, Colombia y México.
La 1ª edición del Concurso Internacional de "Chocolates elaborados al origen" de la Agencia para la Valoración Agrícola de Francia concluye que el mejor chocolate del mundo se hace en México... pero tiene su truco. Te lo contamos.
StarGroup, una empresa que provee servicios de telecomunicaciones y entretenimiento en México, sostiene haber sido la primera en registrar la marca Starlink, en 2015.
La agencia viene trabajando en México para marcas como Doritos, Ruffles y Mixes de PepsiCo Snacks, Vemo y Vista Oil & Gas. En las próximas semanas se conocerá quien será el Country Manager en ese país.
La calificadora de riesgos FixScr elaboró un informe en el que da una fecha estimativa de cuándo se recuperará el volumen de pasajeros que había antes de la pandemia. No será este año ni el otro, alertaron.
Así lo indicó el Fondo Monetario Internacional en su informe de Perspectivas Económicas Globales: tendrá una expansión del 1.9%, a la que se sumará un crecimiento del 8.2% en 2021.
Después de ser lanzada con éxito en Argentina hace tres años, la fintech fundada por Pierpaolo Barbieri traspasa las fronteras para extender esta propuesta y "cambiar la forma en que los mexicanos manejan su dinero".
El e-commerce argentino anunció el acuerdo con la firma Kavak Holdings en un plan por motorizar la venta electrónica de autos usados en toda Latinoamérica y consolidar un hub tecnológico en el país.
A la espera de su aprobación final, la compañía inglesa acercará la tecnología de la vacuna al laboratorio Mabxience para que pueda avanzar con su producción en su planta ubicada en la localidad bonaerense de Garín.
Se trata de Steve Bannon, quien quedó imputado de "estafar a cientos de miles de donantes" con una campaña de financiación colectiva por internet titulada 'Nosotros construimos el muro' y que recaudó más de US$ 25 milllones.