Estas son "Las siete Magníficas" acciones del experto de Wall Street Jim Cramer
El famoso conductor de CNBC describió a algunas empresas tecnológicas como por su sólido desempeño en un contexto incierto.
El famoso conductor de CNBC describió a algunas empresas tecnológicas como por su sólido desempeño en un contexto incierto.
Se espera que salga al mercado durante el otoño estadounidense. Costará US$ 499, tendrá una estructura más ligera y delgada, y tres cámaras en la parte frontal.
Tras una batalla judicial que se había iniciado en 2021 en el Reino Unido, Meta debió vender Giphy y asumir una importante pérdida entre el valor de venta y el de compra.
Chips propios, un centro de datos optimizado y un superordenador; forman parte de este proyecto en el que se encuentra trabajando la compañía., según el vicepresidente y responsable de Infraestructura en Meta, Santosh Janardhan.
El promedio industrial Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq de tecnología pesada subieron cada uno un 1,2% o más el miércoles, solo la tercera vez que sucede desde principios de abril.
El evento de tecnología y datos de Naranja X congregó a mas de 1500 personas. Se mostraron nuevas tendencias tecnológicas y cómo se deben realizar los procesos de innovación frente a los entornos de incertidumbre.
El estratega Tom Lee visualiza un crecimiento de la demanda de los productos y servicios ofrecidos por las grandes tecnológicas.
De la deuda emitida, la parte más larga, a 40 años, rinde 192 puntos básicos sobre los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos.
En total, 235 de las 500 empresas del S&P 500 ya han informado ganancias del primer trimestre del 2023. Meta entre las más favorecidas y Amazon en el listado de perjudicadas.
La empresa de Mark Zuckerberg pasó a valer más de US$ 549.000 millones, mientras que el fabricante de coches a cargo de Elon Musk cayó hasta tener un tamaño de US$ 522.000 millones, aproximadamente.
Las multinacionales Disney y Meta planean anunciar en los próximos días nuevas rondas de despidos en sus filiares de todo el mundo, reflejando la desaceleración en la economía en general y, en particular, en los sectores del entretenimiento y la tecnología.
Los gigantes de la industria lanzan sus propuestas para no quedarse por detrás de la criatura de OpenAI. La versatilidad de sus modelos de lenguaje junto a su base de usuarios les permiten entran en la carrera aunque hayan comenzado a destiempo. Los gobiernos comienzan a pensar regulaciones.
El anuncio se produce cuando el gigante de las redes sociales desvía cada vez más su atención de la creación de un metaverso basado en realidad virtual para incorporar funciones de IA en sus plataformas como Instagram, Facebook, Messenger y WhatsApp.
Luego de la aparición de ChatGPT las empresas tecnológicas más importantes del mundo han puesto el ojo en la IA y el fundador de Facebook (hoy Meta) no fue la excepción.
El anuncio de rondas de despidos en un período de varios meses es cada vez más común en el sector. Por qué esta metodología genera mayores problemas a los empleados que se quedan mietras Wall Street festeja.
Si termina ocurriendo esto, este trio de gigante tecnológicos podría sumar unos 431.000 millones de dólares en valor de mercado (en su conjunto), según analistas de Bernstein.
Los despidos se llevarán a cabo principalmente durante los próximos dos meses en los equipos de negocios, reclutamiento y tecnología de Meta, escribió Zuckerberg en una publicación de blog titulada Actualización sobre el año de eficiencia de Meta. Wall Street reaccionó con una suba violenta del papel.
La aplicación, conocida internamente como P92 (se desconoce cuál será su nombre final), será compatible con el protocolo descentralizado utilizado por la alternativa de código abierto a Twitter, Mastodon.
En una rara entrevista, el CEO de Meta Platforms y su esposa pediatra, quienes son co-CEO de la Iniciativa Chan Zuckerberg, discuten sus planes para usar la tecnología para profundizar la comprensión de las células y los tejidos humanos Y el impacto que quieren que tenga en los seres humanos.