Meta presentó sus últimos balances y las acciones se desplomaron un 11%
La compañía superó las expectativas del mercado en cuanto a ingresos y beneficios, pero su guía para el trimestre actual fue débil.
La compañía superó las expectativas del mercado en cuanto a ingresos y beneficios, pero su guía para el trimestre actual fue débil.
El chatbot se llama Meta AI y está desarrollado a partir de su potente modelo de código abierto. Ya está disponible en algunos países en la barra de búsqueda de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger. Aún falta para su desembarco en América Latina pero algunos usuarios se valen de una VPN para utilizarlo.
El precio objetivo de US$ 610 por acción establecido por UBS implicaría un múltiplo de 22 veces las ganancias por acción estimadas de la empresa para el periodo de doce meses que finaliza en marzo de 2026.
Perplexity, un motor de búsqueda impulsado por inteligencia artificial, cuenta con el respaldo de celebrities tecnológicas como Jeff Bezos y con multimillonarios como el director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, entre sus usuarios frecuentes. Ahora, su tracción inicial lo pone en curso de colisión con el gigante de las búsquedas.
Meta, la empresa matriz de Instagram, dijo que pronto pondrá en marcha un filtro de desnudos para los mensajes directos.
La decisión de la empresa de frenar el alcance de los "contenidos políticos" en Instagram y Threads generó bastante polémica entre los usuarios. Muchos de ellos levantaron la voz a través de una carta abierta.
La caída se produce tras dos meses de haber alcanzado un máximo histórico.
La plataforma va a introducir la opción de acceder a los chats de otras aplicaciones de mensajería desde la propia bandeja de entrada de conversaciones de WhatsApp.
Los LLMs ampliaron su alcance a la generación de videos. Mediante la conjunción de dos innovaciones técnicas, OpenAI desarrolló Sora y sube la vara en lo que es posible hacer con esta tecnología.
En un video publicado esta semana, Mark Zuckerberg afirmó que las gafas de realidad virtual son mejores, más competitivas y baratas que las novedosas Vision Pro de Apple.
La inmensa mayoría de los multimillonarios estadounidenses son fundadores que crearon empresas o herederos que, en su mayoría, consiguieron su fortuna por suerte. Un pequeño subgrupo fue contratado en empleos que los catapultaron a las filas de los más ricos del mundo.
En la temporada de anuncios de balances de los principales papeles tecnológicos Meta tuvo un día histórico entre los que se destaca la recompra de acciones y el pago de dividendos.
El gigante de las redes sociales de Mark Zuckerberg perdió 25.000 millones de dólares en la división del metaverso desde 2022, pero este último tiempo los inversores se vieron atraídos de nuevo por los beneficios récord en el negocio principal de Meta: las redes sociales.
La importante actualización de privacidad significa que Meta ya no podrá ver el contenido de los mensajes y alinea Facebook y Messenger con la otra plataforma de la compañía, WhatsApp.
Remitentes desconocidos están armando mensajes de texto, WhatsApp y Facebook para intentar acosar y manipular a las familias de los israelíes secuestrados por Hamás el 7 de octubre.
Los datos son contundentes: las personas pasan más de la mitad de su tiempo en plataformas como Facebook e Instagram viendo videos con los cuales interactúan 19.000 millones de veces al día. Claves para que una estrategia basada en reels impacte directamente en el ROI de una marca. El caso de CeraVe.
El fundador y CEO de Facebook, hoy Meta, repesa su extensa trayectoria como empresario y multimillonario. Qué pasará con la IA, su costado filántropo y cuáles son las enseñanzas que dejaron sus fracasos.
La nueva política de la empresa prohibirá a los anunciantes utilizar sus funciones generativas de inteligencia artificial (que crean imágenes de fondo y ajustes de imagen) para anuncios relacionados con política o temas sociales.
Las suscripciones estarán disponibles para cualquier usuario mayor de 18 años y, por el momento, solo en Europa. Qué hay detrás de esta decisión de Zuckerberg.