Revivieron los bonos y volaron las acciones argentinas en Wall Street, tras los cambios que anunció Estados Unidos
El riesgo país elaborado por JP Morgan retrocedió por debajo de los 900 pntps básicos.
El riesgo país elaborado por JP Morgan retrocedió por debajo de los 900 pntps básicos.
A mitad de la jornada, los activos financieros argentinos se dieron vuelta y comenzaron a caer, lo que impulsó al alza el riesgo país elaborado por JP Morgan.
Se tensa la guerra comercial y el temor al impacto en la economía derrumba los índices bursátiles y el precio de las commodities.
En Argentina, también entran en juego algunas variables locales, como la constante pérdida de reservas del Banco Central y la incertidumbre sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Mientras algunos indicadores técnicos sugieren un rebote a corto plazo, la incertidumbre económica y la rotación de capitales hacia otros mercados marcan el rumbo de las inversiones.
Un informe de IOL invertironline concluyó que el total de mujeres inversoras se mantiene en aumento, lo que refleja un alto interés por el ecosistema fintech.
Son dos los disparadores bajistas. Por un lado, se encuentra la lucha de aranceles entre Estados Unidos, México, Canadá, China y prácticamente el resto del mundo.
La advertencia del Gobierno por la posible creación de un monopolio y los dichos de la CEO de la empresa española desligándose de eventuales problemas ya que, según dijo, la venta ya está paga, provocaron incertidumbre
La tasa de riesgo superó los 700 puntos básicos y aleja la posibilidad de recuperar el acceso a los mercados sin un acuerdo con el Fondo. El efecto Trump y los errores no forzados de Milei
Los papeles de empresas locales bajan hasta un 7% y el riesgo país toca el máximo en dos meses.
La negociación con el FMI, el atraso cambiario y las condiciones para levantar el cepo suman presión en un año en el que las elecciones, como es habitual, generan una tensión adicional. Qué marcan los futuros del dólar.
Los comentarios de Ackman se dieron a conocer poco después de que Uber reportara los resultados financieros del cuarto y último trimestre de 2024, así como también los de todo el año.
La recomendación del banco es mantener posiciones largas en acciones chinas porque no habría una escalada en la guerra comercial y tecnológica con Estados Unidos.
Quienes compran y venden activos financieros tampoco deberían subestimar los esfuerzos de Trump por crear un fondo soberano de riqueza.
El republicano ordenó aranceles del 10% sobre todas las importaciones de China y del 25% para los bienes que llegan de México y Canadá, exceptuando una tasa del 10% para el petróleo canadiense.
El reciente brote de Escherichia coli acabó con las ganancias de las acciones de McDonald's para 2024, y su precio volvió a su punto de partida.
Tomando como referencia el periodo 1926-2023, el S&P 500 rindió entre 0% y 10% al año el 14% del tiempo.
El estratega Peter Oppenheimer estima que el S&P 500 tendrá un rendimiento total de apenas el 3% nominal durante la próxima década.
El Banco de la Reserva de Australia (BRA) todavía no redujo los costos de endeudamiento en este ciclo, por lo que la deuda del país se está preparando para un repunte.