La polémica de Mercado Libre y los USD 100 millones: qué diferencia hay entre una exención impositiva y un subsidio
La presentación del balance de la empresa desató un fuerte debate sobre si corresponde que reciba este beneficio impositivo.
La presentación del balance de la empresa desató un fuerte debate sobre si corresponde que reciba este beneficio impositivo.
El 77% de quienes participaron en la encuesta tienen una empresa de los sueños y los tres principales motivos de su elección fueron la oportunidad de desarrollarse constantemente (35%), la experiencia internacional (15%) y la posibilidad de hacer lo que les gusta (14%).
Sumando las iniciativas anunciadas este año, "Regenera América”, el programa de la compañía para promover la regeneración y conservación de biomas icónicos de América Latina, habrá iniciado ya procesos de restauración y conservación de más de 15.000 hectáreas de bosque nativo.
El consumo online de productos con impacto positivo creció 20% en el último año en Argentina, impulsado por el mayor interés de consumidores en artículos que generan beneficios para el planeta, de acuerdo con un estudio realizado por Mercado Libre.
Tras 24 años en la empresa, Pedro Arnt anunció recientemente su salida de la compañía fundada por Marcos Galperín. Finalmente, informó que trabajará en dLocal, el unicornio uruguayo que recientemente se vio envuelto en varios escándalos.
Mercado Play ya está disponible con un catálogo superior a 1.500 títulos. Pablo García, VP Marketing Commerce de la empresa, dialogó con Forbes y explicó el funcionamiento del producto y su conexión con Mercado Ads.
Juan Manuel Amorós, fundador de Emprelatam, y María Julia Bearzi, directora de Endeavor Argentina, analizaron el panorama emprendedor y lo compararon con el del resto del mundo.
En el segundo trimestre del año, el unicornio argentino gozó de un fuerte incremento de ventas y beneficios, superando las expectativas de Wall Street.
El presidente de Mercado Libre Argentina explica cómo trabajan en IA dentro de la compañía y los desafíos a futuro en el mundo de los negocios.
La consultora de RRHH Randstad presentó los resultados del estudio independiente sobre employer branding, que revela cuáles son las empresas más atractivas para trabajar en 32 países. Por tercer año consecutivo, Mercado Libre se consagró en lo más alto de las preferencias de los trabajadores argentinos. El podio lo completan Aerolíneas Argentinas, que se posicionó en segundo lugar, y Mercedes-Benz Argentina en el tercer puesto.
Salvador Álvarez Patuel, Gerente General de IBM Consulting para Argentina, Paraguay y Uruguay; Juan Martin De la Serna, Presidente de Mercado Libre Argentina; y Wanda Weigert Global Chief Brand Officer & Executive Director de Argentina en Globant debatieron en el panel “Inteligencia Artificial aplicada” del Forbes CEO Summit.
En primer lugar, se encuentra Corona, con un valor de marca de más de 7.000 millones de dólares estadounidenses, seguida en el sexto puesto por Modelo Especial, valorada en unos 4.000 millones de dólares. Y Mercado Libre, la única argentina en el rating, sigue batiendo récords.
El dato surge de un trabajo conjunto entre la Universidad de San Andrés y Mercado Libre para el seguimiento del mercado inmobiliario. Además, el precio de venta por m2 en dólares de casas y departamentos presentó una caída interanual.
Fernando Rubio, VP de Mercado Ads, indicó: “Estamos convencidos de que el Retail Media es la nueva y más eficiente forma de hacer publicidad, ya que es tendencia a nivel mundial y tiene gran potencial de crecimiento en América Latina”.
Como se anticipaba las acciones bajaron hoy en Nueva York luego de que el presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, Jerome Powell, señalara su posición a favor de una ajuste más agresivo en las tasas de interés, lo que revivió el fantasma de una recesión y de un aterrizaje forzoso de la economía.
El dato surge del Reporte de Impacto de la compañía. Además, más de 900 mil familias tuvieron a la plataforma como principal fuente de ingreso durante el año pasado y más de 500.000 PyMEs vendieron a través de ella.
El gigante latinoamericano de comercio electrónico Mercado Libre concluye 2022 con una inversión “histórica” de 1.450 millones de dólares en México, que ha pasado a ser su segundo mayor mercado, según el director general en ese país, David Geisen.
La compañía de comercio electrónico sostuvo en una nota que Apple "abusa de su monopolio en la distribución de aplicaciones para dispositivos con sistema iOS, imponiendo una serie de restricciones" al reparto de bienes digitales y compras dentro de las aplicaciones.
Se concretaron ventas de productos y servicios por un total de $ 55.000 millones, que representa un crecimiento de 47% en facturación en comparación con el CyberMonday 2021.