El plan de Mendoza para convertirse en el principal hub financiero de la minería
La provincia hizo un acuerdo con la bolsa de Toronto para realizar un roadshow en abril que permita posicionar al distrito entre las mineras de la región.
La provincia hizo un acuerdo con la bolsa de Toronto para realizar un roadshow en abril que permita posicionar al distrito entre las mineras de la región.
Con foco en la identidad nacional y el cuidado del medioambiente, el reconocido bartender y mixólogo "Tato" Giovannoni inauguró en Mendoza su centro de producción, en el que hace gin, vermut, vodka y Chola, su nuevo "fernet del altiplano".
Genneia inauguró su primer proyecto en la provincia, que pasará a ubicarse entre las líderes del país en materia solar.
Rentennials, la plataforma argentina que conecta propietarios de vehículos con conductores, expande su modelo de carsharing a Perú. Con el respaldo de ProInnóvate, apuesta por consolidar la movilidad compartida en la región y proyecta triplicar su crecimiento este año.
Si bien Luján de Cuyo suele acaparar la mayor cantidad de miradas (y turistas), esta ciudad mendocina también tiene una amplia oferta de bodegas y alojamientos para disfrutar.
La propuesta enogastronómica de la Bodega Achaval Ferrer, en Agrelo, Mendoza, tiene al frente a la chef Constanza Cerezo y la enóloga Cecilia Moretti.
La selección elaborada por Wine Spectator se basó en vinos que obtuvieron más de 90 puntos y tienen un precio menor a 40 dólares.
Caputo celebró la venta de IMPSA a la estadounidense ARC Energy, pero todavía faltan algunos pasos.
Ubicada al Sur de Mendoza, el departamento de San Rafael es una de las zonas vitivinícolas más antiguas de la provincia cuyana.
Sugerencias con las que podés empezar el viaje hacia el vino argentino y chileno.
En diálogo con Forbes, el gobernador Alfredo Cornejo explica cómo se gestó el plan minero y qué proyectos tienen para incrementar la actividad económica en la provincia.
En una entrevista con Forbes, la ministra Jimena Latorre cuenta los planes de la provincia en el plano minero y energético.
Luigi Bosca presentó Filos, un Chardonnay de alta gama elaborado con uvas provenientes de Gualtallary y El Peral, en el Valle de Uco, viñedos de altura que aportan frescura y complejidad.
Ubicado en Bodega Los Toneles, se destacó en la categoría "Best of the Best Restaurants - Outdoor", posicionándose entre los más valorados del mundo gracias a su propuesta de carnes maduradas y productos regionales.
Con un aumento en bodegas certificadas y prácticas responsables, los productores enfrentan desafíos ambientales mientras mejoran la calidad de sus productos.
Desde sus inicios como ingeniera agrónoma, Gabriela Celeste se convirtió en una figura clave de la enología argentina, al fusionar ciencia, campo y arte en cada botella. Con una carrera en la que trabajó junto a Michel Rolland y custodió su legado, hoy se destaca con brillo propio, como enóloga, docente y creadora. Su apuesta en la enseñanza marca el camino con su Vanguarvid.
Tras ganar el oro en la reciente edición de los Best of Mendoza's Wine Tourism, competirá en Italia por un prestigioso premio internacional.
Desde sus raíces en el mundo de las telecomunicaciones hasta convertirse en una figura clave en la industria del vino y la gastronomía de Mendoza, Sofía Pescarmona ha sabido conjugar la tradición familiar con una mirada sostenible. En esta entrevista, la empresaria tercera generación de la familia Lagarde y gestora de los restaurantes Zonda y Fogón, revela los desafíos que enfrentó, su enfoque en la innovación y el papel crucial del turismo extranjero en el crecimiento de sus emprendimientos.
De la mano de bodegas, chefs, sommeliers y emprendedores, la propuesta culinaria en Mendoza logró gran transformación y crecimiento. La Capital del Vino cuenta con una nutrida oferta de restaurantes con estrellas Michelin, recomendados de la célebre guía y también en Tripadvisor. No faltan las propuestas en hoteles 5 estrellas.