Sorpresivo colapso de la acción de Globant: cayó más de un 30% en Wall Street
El papel de la tecnológica argentina se desplomó al nivel más bajo desde junio de 2024. Perdió unos US$ 4.000 millones de valuación.
El papel de la tecnológica argentina se desplomó al nivel más bajo desde junio de 2024. Perdió unos US$ 4.000 millones de valuación.
Entre nombres consagrados y ausencias llamativas, las estimaciones de fortuna despiertan debates, sobre todo cuando se trata de empresarios que operan en mercados volátiles como las cripto o aquellos cuyo patrimonio se diluye en grupos familiares.
Realizada en el Faena Art Center, congregó a emprendedores, líderes políticos y referentes del sector. Con la participación del Presidente, el evento celebró el impulso de iniciativas innovadoras y el crecimiento del emprendedurismo en el país.
Wanda Weigert, Global Chief Brand Officer & Directora Ejecutiva de Globant Argentina, cuenta los inicios de su apoyo al piloto argentino y por qué la Fórmula 1 es un deporte que puede llevar a la compañía argentina al reconocimiento mundial.
Pesos pesados del empresariado argentino se unen para respaldar a Franco Colapinto en su debut en la Fórmula 1 y a Williams Racing. Algunos siendo partnerships estratégicos y otros a través de patrocinios y colaboraciones.
El ranking "CEOs Change Makers LATAM" de Horse ordena a los 100 líderes de la región con mayor influencia. Tres argentinos se ubican entre los primeros puestos gracias a datos que surgen de medios de comunicación y redes sociales como Linkedin y Twitter.
El CEO de Globant sumó un nuevo rol como presidente de Endeavor Argentina, la organización de emprendores más reconocida del mundo. En esta entrevista exclusiva con Forbes repasa algunos hitos que lo llevan a consideran que éste es un momento bisagra en el país para impulsar una nueva generación de startups.
"Nacimos en Latinoamérica, una de las regiones más fuertes en términos de innovación, talento y creatividad del mundo. Latinoamérica es clave para nuestro crecimiento como fuente de mejora contínua de nuestra oferta global", dijo Martín Migoya, CEO y Co-fundador de Globant.
Bizarrap, que los próximos 20, 21 y 22 de abril se presentará con su BZRP Live Tour en el porteño Hipódromo de Palermo, lanzó ayer su propia aplicación digital para dar nacimiento a la Bizarrap Social Club.
Se trata de eWave, compañía reconocida en digital commerce, ganadora de múltiples premios: entre ellos el Adobe Platinum Partner y Salesforce Gold Partner. Los detalles en la nota.
El unicornio argentino acaba de sellar una alianza con el club norteamericano de básquet, para ayudar a integrar la hoja de ruta digital para el Intuit Dome, el nuevo estadio del equipo que se inaugurará en Inglewood (Estados Unidos) en 2024.
La consultora digital y proveedora de servicios de desarrollo de software patrocinará las competiciones más emblemáticas tras firmar un contrato de varios años que comienza con la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 y la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia & Nueva Zelanda 2023.
El unicornio argentino acelerará la evolución de los productos, servicios y la expansión geográfica de LaLiga Tech, apoyándose en la web 3.0, el metaverso y el gaming.
El gran tema detrás de este fenómeno son las nuevas expectativas y demandas de los clientes, que desean soluciones digitales cómodas e inmediatas para resolver distintos aspectos de sus vidas diarias. Martín Migoya explica por qué su compañía adquirió GeneXus.
Con la apertura de su nueva oficina, que se une a las de los EE.UU. y México, la compañía consolida su presencia en Norteamérica. El equipo local ampliará la oferta de servicios a clientes regionales de las industria del retail y financiera, entre
El CEO de Globant es el único argentino que participa en la conferencia Collision 2022 de Toronto. Luego del evento, Migoya dialogó con Forbes sobre blockchain, criptomonedas y la nueva oficina de la empresa en Canadá.
Cofundó y dirige Globant, que en 2021 superó los US$ 1.000 millones de facturación. Por qué cree que el blockchain, la IA y el multiverso pueden revolucionar nuestra vida y la de los países como nunca antes en la historia. Su visión de la Argentina.
Cofundó y dirige Globant, que en 2021 superó los US$ 1.000 millones de facturación. Por qué cree que el blockchain, la IA y el multiverso pueden cambiar radicalmente nuestra vida y la de los países como nunca antes en la historia. Su visión de la Argentina.