Matthieu Naef, CEO de Grupo Colomé: "Salta ya tiene su lugar en el 'Atlas' del vino"
El CEO de Grupo Colomé adelantó los planes de la bodega para crecer en exportaciones y cómo trabaja para cuidar el impacto en el medio ambiente.
El CEO de Grupo Colomé adelantó los planes de la bodega para crecer en exportaciones y cómo trabaja para cuidar el impacto en el medio ambiente.
La bebida alcohólica tradicional de nuestro país celebra su día mundial en búsqueda de homenajear y reflejar la evolución de la cepa que está en la mesa de todos los argentinos. En 2021 continuó siendo la variedad con mayor producción y llegó a 122 países.
Será el 12 de abril, desde las 19, en el deck del Buenos Aires Marriott Hotel. Si bien en nuestro país el consumo interno de productos orgánicos certificados aún es bajo, en los últimos años creció en línea con la tendencia mundial de elegir productos cada vez más saludables y en armonía con el medio ambiente.
En diálogo con Forbes Argentina, el empresario vitivinícola se refirió a las posibilidades de colocación en el exterior de variedades como el Torrontés y el Bonarda, pero aseguró que el Malbec aún no alcanzó su techo. También habló de competitividad y de la necesidad de que el tipo de cambio siga el ritmo de la inflación. Por qué lograr un acuerdo de arancel 0% en China sería clave para impulsar las ventas.
El sector logró su mayor valor en la historia para las exportaciones de vinos fraccionados, con US$ 817 millones, y superó así el récord anterior logrado en 2012, cuando se habían enviado al exterior productos por un total de US$ 786 millones.
A paso lento pero firme, crece en la Argentina la tendencia de consumo de vinos “naturales”, muchos de ellos orgánicos, que buscan alejarse de los agroquímicos y aditivos. Dónde encontrarlos.
Fundada hace 131 años, La Celia integra el portfolio de bebidas de CCU. Con 197 empleados de forma permanente, la firma sumó Países Bajos entre sus destinos y lanzó recientemente una edición limitada de una línea de alta gama.
El país cuenta con 17.000 productores, más de 20.000 viñedos y casi 900 bodegas activas. Se consumen 20,8 litros anuales per capita, según el Instituto Nacional Vitivinícola (INV).
Al frente de la bodega fundada por su bisabuelo hace 120 años, el CEO de Luigi Bosca repasa en un mano a mano con Forbes la histora de la firma familiar. Gran defensor del Malbec, cuenta por qué es estratégico elaborar Cabernet Sauvignon.
Las bodegas locales volverán a presentarse en ProWine China, la feria anual de vinos y espirituosas más importante del país asiático que reúne a importadores, productores y distribuidores del vino mundial.