Privatizaciones, tarifas e inflación: qué dijo Caputo sobre las medidas de ajuste anunciadas
"Van a ser meses de inflación dura, pero las medidas van a ser para revertir ese proceso", señañó ayer el ministro de Economía.
"Van a ser meses de inflación dura, pero las medidas van a ser para revertir ese proceso", señañó ayer el ministro de Economía.
El ministro de economía anticipó alguna de las próximas medidas que tomará el gobierno nacional para bajar el déficit fiscal
El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió al paquete de medidas que el ministro de Economía Luis Caputo anunció ayer por la tarde e indicó que la quita de subsidios comenzará el 1ero de enero de 2024.
El mensaje fue difundido por la propia Kristalina Georgieva, Directora Gerente del FMI. Desde la entidad entienden que el paquete anunciado es positivo para volver a discutir el programa actual con la Argentina.
El gobierno entró en funcionamiento con la primer reunión de gabinete donde se consensuaron las primeras medidas a tomar.
El nuevo presidente del Banco Central es un hombre cercano a Caputo, pero faltaba la confirmación de Javier Milei que se dio tras una reunión en el hotel Libertador.
Su nombre sonaba como posibilidad incluso antes de que el actual presidente electo ganara el balotaje. Además, Emilio Ocampo no irá al Banco Central y se frenan los planes de dolarización rápida. Reidel si se confirmó en el BCRA.
La llegada del todavía presidente de la Cámara de Diputados al Poder Ejecutivo revela que la mancha de nacimiento de la gestión económica de este Gobierno no se borró.
Esta madrugada, el Ministerio de Economía anunció que llegó a un acuerdo con los principales grupos de acreedores de la deuda pública, para canjear US$ 66.300 millones de títulos emitidos en el extranjero. Las repercusiones.
Los exministros tienen opiniones distintas sobre la última propuesta pergeñada por el gobierno nacional.