Con una inversión de casi mil millones de dólares, comienza a producir y a exportar el tercer proyecto de litio de la Argentina
Es el Proyecto Olaroz-Cauchari de la empresa minera Exar ubicado en el departamento Susques, Jujuy.
Es el Proyecto Olaroz-Cauchari de la empresa minera Exar ubicado en el departamento Susques, Jujuy.
Ford Motor Co dio a conocer este lunes una serie de acuerdos para el suministro de material para baterías de litio, ya que el fabricante de automóviles estadounidense apunta a cumplir su objetivo de producir dos millones de vehículos eléctricos para 2026 y cerrar la brecha en líder del mercado Tesla Inc
El empleo minero en la Argentina viene registrando máximos históricos, especialmente en litio que tuvo un crecimiento interanual del 68%, siendo la industria que más trabajo ha generado en este sector, destacó hoy la secretaria de Minería, Fernanda Ávila.
Entrar pronto en el mercado del litio puede ser una receta para obtener rendimientos constantes.
La instalación empujará a Tesla fuera de su enfoque central de construir automóviles y hacia el área compleja de refinación y procesamiento de litio, un paso que Musk dijo que era necesario si el gigante automotriz quería cumplir con sus ambiciosos objetivos de ventas de vehículos eléctricos.
El anuncio lo realizó el presidente Gabriel Boric. Las acciones de las dos principales mineras de litio de Chile, SQM y Albemarle Corp, cayeron este viernes después de que el país andino, que tiene las mayores reservas mundiales del metal para baterías, dio a conocer sus planes.
Se trata de una firma líder mundial en la transformación de recursos esenciales e ingredientes críticos para la movilidad, energía, conectividad y salud que ha dado un paso más en el impulso de su presencia en el país al recibir el permiso ambiental para la fase de exploración.
El conocido bajista y su ejército de admiradores de Twitter están apostando a Enovix, que podría alcanzar cifras asombrosas. Su capitalización bursátil actual es de 2.000 millones de dólares, pero no es descartable que pueda alcanzar los 80.000 millones de dólares.
La minería acumula 28 meses consecutivos de creación de empleo, alcanzando los 37.764 trabajadores en el rubro durante noviembre pasado, con más de 3500 nuevos puestos desde el mismo mes de 2021, de acuerdo a lo informado por la Secretaría de Minería de la Nación.
La Argentina está en plena carrera para crecer como proveedor global de litio, un mineral clave en la transición energética, con inversiones, producción y exportaciones millonarias.
La empresa de logística trasladó más 25 mil toneladas totales de insumos. Entre ellos: plantas modulares para producción de litio y sus accesorios, componentes para modernización de refinerías y equipos de perforación.
Y-TEC firmó un acuerdo con Livent, con el objetivo de impulsar el cambio de la matriz energética hacia energías limpias en Argentina, a través del desarrollo y fomento local de celdas.
Los científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley dicen que crearon un adhesivo innovador para baterías que les permite reciclarse sin crear productos químicos altamente tóxicos.
Los precios del "oro blanco" cerraron el 2022 con un aumento del 72.5%. Cada vez más empresas lo requieren y países como la Argentina tienen una gran oportunidad debido a sus reservas de este mineral.
Forbes Argentina presentó un nuevo evento centrado en la industria energética: un espacio en el que los principales actores y decisores de políticas públicas analizaro los desafíos locales y externos de las distintas áreas energéticas.
Esta semana se firmó un acuerdo entre la provincia de Catamarca y la empresa china Jinyuan para explotar reservas de litio. Cómo serán las operaciones y qué tener en cuenta de un mercado que podría tener a la Argentina como líder global.
Ganfeng Lithium planea comprar el 100% de Lithea Inc. según la presentación de Ganfeng a la Bolsa de Valores de Shenzhen este lunes. La adquisición aún está sujeta a la aprobación de las autoridades chinas.
Gracias a las enormes reservas en el Cono Sur, América Latina emerge como potencia mundial en la estratégica industria del litio, el llamado "oro blanco", imprescindible en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos y diversos dispositivos electrónicos, amén de su empleo en la industria nuclear.
El océano contiene alrededor de 5.000 veces más litio que la tierra, pero está en concentraciones extremadamente bajas, dicen científicos.