Elon Musk le declaró la guerra Joe Biden: ¿peligra el reinado de Tesla?
El hombre más rico del mundo parece decidido a enfrentarse al presidente de Estados Unidos, el más poderoso del globo. Las claves de la pelea.
El hombre más rico del mundo parece decidido a enfrentarse al presidente de Estados Unidos, el más poderoso del globo. Las claves de la pelea.
El excéntrico multimillonario de Tesla viene declarando en repetidas ocasiones que no apoya la legislación "Build Back Better" del presidente Biden, que es, como mucho, la más importante de los Estados Unidos destinada a combatir el cambio climático.
Cinco personas murieron en ese ataque, entre ellos un policía. Hasta ahora, el Departamento de Justicia acusó a más de 700 personas, incluidas 75 por posesión de armas "en una zona restringida". Al menos 120 ya se declararon culpables por cargos menores y una veintena ya fueron condenados.
El precio del combustible y la energía impulsaron el alza interanual. Los índices inflacionarios norteamericanos son afectados también por la política monetaria expansiva que contribuye al alza de los precios.
Ante la amenaza de la nueva variante de Covid-19, Estados Unidos exigirá testeos antes de subirse al avión y cuarentena por siete días al llegar al país.
El multimillonario inversor en criptomonedas, Mike Novogratz, advirtió que Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de EE.UU.,podría desencadenar un colapso del mercado de bitcoins y criptomonedas en 2022 mientras actúa para frenar la inflación galopante.
En total, la B.1.1.529, también llamada Omicrón, presenta más de una treintena de mutaciones y algunas de ellas son, según los científicos sudafricanos, motivo de preocupación por su posible impacto en la transmisibilidad y por su potencial capacidad de evadir la inmunidad o protección previa.
Experimentó una caída superior al 10% en la última semana, a la zona de los USD 57.400 y se aleja así de los USD 63.400 a los que cotizaba hace una semana.
La conferencia crucial de la ONU escuchó pedidos en su primer día para que las principales economías del mundo cumplan sus promesas de ayuda financiera para abordar la crisis climática, y grandes contaminadores India y Brasil asumieron nuevos compromisos para reducir las emisiones.
La imagen del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se hizo viral este mediodía luego de que se quedara dormido en plena audiencia en la cumbre por el Cambio Climático.
A la salida de la reunión, Georgieva aseguró: “Fue una buena reunión. Discutimos la situación económica en la Argentina y el compromiso entre el equipo económico y el staff del FMI para continuar trabajando para encontrar un camino a seguir en nuestra relación”.
Una jueza de Canadá cerró los trámites de extradición contra la ejecutiva de Huawei Meng Wanzhou y ordenó su libertad, luego que la Justicia estadounidense aprobara un acuerdo negociado entre la acusada y el Gobierno de Joe Biden, una decisión que podría aliviar un poco la creciente tensión entre Beijing y Washington.
Periodistas de The Washington Post revelaron situaciones que hasta el momento se desconocían y que sucedieron durante su mandato: ¿Es cierto que un general de EE.UU alertó a China sobre Trump?
Un informe del Departamento de Energía del país norteamericano dijo que esto sería posible para 2035. Pero para eso, necesita que haya cambios fuertes en la política estadounidense y miles de millones de dólares de inversión. ¿Está dispuesto a hacerlo?
Positive Technologies, la compañía del ruso Yuri Maksimov se destacó porque era la única con reputación internacional, en gran parte gracias a asociaciones con compañías como Microsoft, IBM y Samsung, y poco más de 60 millones de dólares en ingresos reportados públicamente en 2020. Hasta que llegó la denuncia norteamericana.
Las empresa prohibió cualquier contenido que se muestre a favor de la milicia que desde el lunes controla totalmente Afganistán.