Cuatro alternativas para invertir el aguinaldo de diciembre
Los inversores podrán armar una cartera que combine renta fija y variable, tanto en pesos como en dólares, para obtener un beneficio económico en distintos horizontes temporales.
Los inversores podrán armar una cartera que combine renta fija y variable, tanto en pesos como en dólares, para obtener un beneficio económico en distintos horizontes temporales.
Según el reporte Corporate Venturing Latam 2024, el 70% de los CVC en Argentina fueron creados a partir de 2020, lo que quiere decir que se triplicó el número de nuevos CVC desde dicho año a la fecha.
El famoso conductor de Wall Street mencionó que las buenas empresas de diciembre son aquellas que saltaron en noviembre.
Su enfoque se basa en tecnología de código abierto y común, evitando el uso de componentes complejos y costosos, como la memoria de gran ancho de banda que predomina en los chips de Nvidia.
La representación digital de activos reales se anticipa, en no mucho tiempo, como alternativa de financiación y de ahorro que podrá complementarse con el mercado de capitales y el crédito hipotecario, un camino de oportunidad que se anticipó en la última edición del Forbes Real Estate Summit Argentina.
La popularidad de este formato explotó durante los últimos años y se convirtió en un gran recurso tanto para nuevos inversores como para los más experimentados.
La compañía apunta a ampliar su capacidad productiva y fortalecer su presencia internacional desde la moderna planta ubicada en la provincia de Buenos Aires.
Construir y gestionar una cartera de inversión es una tarea muy compleja que, además, requiere de una sólida administración emocional.
En 2024, la inflación avanzó desde enero hasta octubre un 107%, mientras que el dólar libre creció "apenas" un 8%, por lo que una inversión CER casi pudo haber duplicado el capital en moneda dura.
La firma cuenta con más de 85 años de experiencia en inversiones, lo que respalda la calidad de su oferta.
Si bien la cartera de Scion Asset Management cuenta con participaciones en distintas empresas de diferentes industrias y países, la mayor parte se encuentra centrada en compañías chinas de internet y comercio electrónico.
A medida que se perfilan nuevas estrategias en el sector logístico, los principales actores anticipan importantes desembolsos en infraestructura, tecnología avanzada y automatización. Esto refleja el interés de las compañías por optimizar sus operaciones, mejorar la eficiencia en cada etapa de sus procesos.
Con el dólar planchado, la inflación en baja y el riesgo país en 800 puntos, el nivel más bajo en cinco años, las empresas activan sus planes de inversión. Paso clave ante un escenario de mayor apertura de la economía.
Independientemente de la cantidad y tipos de impuestos que haya en el ámbito bursátil, no hay que dejar de invertir, ya que es la única forma de hacerle frente a la inflación.
La cifra podría duplicarse en poco tiempo para invertir en un parque solar y una línea de alta tensión.
Afortunadamente para Saylor y sus inversores, la estrategia está saliendo bien, ya que el bitcoin se disparó un 101% en lo que va del año hasta un récord histórico de US$ 85.300.
El empresario le cuenta a Forbes cuáles son los proyectos que están analizando y dónde ven mejores oportunidades.
DHL refuerza su red en la región con aperturas estratégicas en ciudades clave. Apunta a mejorar el acceso logístico para pequeñas y medianas empresas. Además, la compañía lanza un servicio exclusivo para exportadores de vinos.
El precio del petróleo sigue a la baja y siembra interrogantes sobre el futuro de estas compañías en un contexto de volatilidad global.