Maluma apuesta por Rappi y se convierte en nuevo accionista del unicornio colombiano
Como nuevo socio de la compañía estará involucrado en el área creativa y visual, así como la promoción cultural y comunicacional.
Como nuevo socio de la compañía estará involucrado en el área creativa y visual, así como la promoción cultural y comunicacional.
La startup argentina cerró una ronda de inversión presemilla liderada por Newtopia VC. Este nuevo marketplace 3.0 de objetos únicos digitales y físicos permite que artistas, diseñadores y marcas puedan crear y vender sus productos en distintos metaversos.
La inversión forma parte del plan estratégico de la compañía para continuar ampliando sus operaciones en Argentina. A fin del año pasado, reabrió la tienda en Alto Palermo con un desembolso de $ 82 millones.
El gigante del comercio electrónico utilizará el dinero para reforzar la red de logística y así optimizar los servicios de entrega.
La crisis causada por la pandemia, como ya ocurrió en otros momentos económicos críticos, puso de manifiesto la resiliencia del mercado del arte y su valor como 'trinchera' y como herramienta de diversificación.
Binance ayudará a asesorar los activos digitales de Forbes y la estrategia Web3. Se espera, además, que en el primer trimestre de 2022 Forbes salga a la bolsa de Nueva York.
El argentino Alan Boryszanski, creador del ecosistema descentralizado CryptoMate, recibió un millón y medio de dólares para continuar desarrollando el proyecto que apunta a que todas las personas puedan beneficiarse de la economía de las criptomonedas.
Con la inversión, la “startup” espera ampliar sus operaciones en Latinoamérica y expandirse a nuevos mercados fuera de la región consolidándose como el líder en compras transfronterizas desde Estados Unidos.
Ordenar las cuentas es un eslabón fundamental para empezar el año en buenas condiciones. Forbes acerca algunas opciones para aprender de manera gratuita.
La plataforma ConsorcioAbierto triplicó sus operaciones durante 2021 y realizó una ronda de inversiones para expandirse en 2022. Uno de los que se sumó fue Emanuel Ginóbili, quien continúa invirtiendo en startups nacionales.
Luego de un año con muchas noticias sobre estas dos criptomonedas, se presenta una pregunta clave para los inversores. ¿Cuál de las dos será la que domine esta industria en el futuro?
Se trata de un parque solar que será construido por la empresa Genneia. Empezaría a funcionar a finales del 2022 y generará una capacidad instalada equivalente al consumo de 50 mil hogares.
A partir de una financiación inicial de US$ 12 millones, generó ingresos netos de US$ 26 millones, una tasa de rendimiento bruta anual del 17% desde el 2014. Cuáles on las claves de una inversión que tiene sus particularidades.
El fondo de inversión que trabaja para promover compañías tecnológicas de la región organizó el evento en Pumamarca. Allí, varias de las empresas con las que trabajan contaran su experiencia a más de 250 inversores.
La compañía consolida su apuesta por el sur de la Argentina a través de la red de concesionarias de Ruta Sur Trucks, que ahora cambia de nombre a Decker S.A. como parte de un proceso de crecimiento e innovación. Invirtió US$ 9 millones desde 2017.
La planificación de la jubilación a menudo puede parecer una experiencia no deseada de sobrecarga de opciones. Pero solo tres fondos es todo lo que necesita.
Antes del cierre de la 27° Conferencia Industrial, el titular de la UIA dialogó en exclusiva con Forbes Argentina. Por qué considera que el país está en un punto de inflexión, similar a las economías europeas de posguerra. Críticas al "cepo laboral" y a la presión impositiva.
La clave se encuentra en definir la “personalidad financiera” de cada uno para poder determinar cómo actuar.
Los directivos explicaron que la mayor parte será destinado a Disney +. El objetivo es aumentar el contenido en esa plataforma para competir contra Netflix, HBO y Amazon Prime, entre otras compañías.