El brazo inversor de Visa destina US$ 100 millones a proyectos IA: cómo participar
El objetivo es impulsar la próxima generación de empresas enfocadas en desarrollar tecnologías y aplicaciones de IA generativa.
El objetivo es impulsar la próxima generación de empresas enfocadas en desarrollar tecnologías y aplicaciones de IA generativa.
¿Buscás los mejores fondos indexados de 2023? Descubrí nuestra lista y considerala añadir a tu cartera de inversión de este año.
La empresa, que se encuentra en la Argentina desde 1995, tiene una nueva línea de producción de pan de molde que permitirá abastecer la creciente demanda de este producto.
Acá hay una estrategia "largo-corto" para el tecnológico NASDAQ para el mes más pobre del año.
El CEO y presidente de la telco explica cómo es liderar en un contexto en el que a la incertidumbre local se le suma lo vertiginoso del cambio tecnológico.
Mucha gente achaca el éxito de las personas con un patrimonio neto ultraalto (UHNWI, por sus siglas en inglés) a la suerte o a los fondos fiduciarios, pero lo cierto es que la mayoría de estas personas tienen características y estrategias comunes a la hora de custodiar y hacer crecer su patrimonio.
Los vuelos privados en jets son la nueva apuesta de uno de los inversores más famosos del mundo. Por qué apuesta por esta industria y cuáles son sus ventajas según Buffett.
El oro se comportó mejor que el S&P 500 en los últimos cinco años. Y con una posible recesión por delante en Estados Unidos, los analistas están fijando altas expectativas para el metal precioso.
La empresa que tiene a Luis Scola como socio y embajador emitió 7176 para una propiedad en Key Biscayne. Cómo es el sistema que permite invertir en propiedades de todo el mundo desde US$ 100.
El famoso conductor de CNBC explicó qué deben hacer los inversores para no entrar en crisis y poder gozar de sólidos rendimientos financieros a largo plazo.
La empresa anunció que invertirá esa suma en los próximos cinco años y el plan incluye al menos dos fábricas nuevas de baterías en América del Norte.
El oro se consideró, durante mucho tiempo, una cobertura contra la inflación. Pero, ¿sigue siendo así?
La empresa anunció que adquirió un predio de veinte hectáreas en Zárate para construir un nuevo centro logístico de autopartes y repuestos.
La empresa anunció la construcción de su segundo hub más grande en los Estados Unidos. Estiman que generará 1.400 empleos y entre US$ 7.4 mil millones y US$ 8.9 mil millones en producción durante 20 años.
En el mercado argentino hay dos momentos muy marcados en donde salimos a buscar qué hacer con nuestro dinero para que no se deprecie: en momentos de bonanza cuando hay exceso de capital y se desea resguardar una parte en un mercado distinto, y en momentos de crisis, porque ese resguardo de valor da la posibilidadde retener ese ahorro que tanto costó.
Esta inversión se suma a los 30 millones de dólares que la compañía lleva invertidos en la Argentina en los últimos años.
En el marco de un proceso de transformación, impulsa la incorporación de tecnología y digitalización industrial para incrementar producción y competitividad. Edgardo Vázquez, su gerente General, adelanta los próximos planes.
Una de las claves de hacer negocios en Argentina es la capacidad de adaptación a los vaivenes financieros y económicos. Este el tema disparador de uno de los paneles del encuentro para debatir sobre el futuro del país.
La irrupción del coronavirus impulsó una mayor conciencia del bienestar y la salud. En Natufarma notaron esta tendencia y decidieron equiparse para aumentar su producción. Actualmente, envían 100.000 unidades a Chile, Uruguay, Paraguay y Perú.