Cómo identificar una donación fraudulenta de criptomonedas para "ayudar" a Ucrania
Estafadores y ciberdelincuentes se dirigen a la darknet en busca de nuevas actividades ofensivas.
Estafadores y ciberdelincuentes se dirigen a la darknet en busca de nuevas actividades ofensivas.
Los consumidores ahora pueden suscribirse a todo, desde productos para mascotas hasta vehículos de lujo. Qué es lo que más valoran los usuarios y qué debe hacer una empresa para destacarse de la competencia bajo este modelo de negocio.
El multimillonario registró su compañía como sociedad en la Inspección General de Justicia. Su internet tendrá un costo de US$ 99 mensual, pero a ese monto, inicialmente, habrá que sumarle el valor del equipamiento necesario para su instalación, de US$ 499.
Esta semana se debatió sobre ciberseguridad en relación a los adultos. Pero muchas problemáticas relacionadas a este tema se dan en los menores de edad. Cómo prevenir delitos como el grooming.
En 2019, Adoldo Rouillon y José Robledo fundaron esta foodtech que ya está presente en cinco ciudades de la Argentina, en Santiago de Chile, en San Pablo y en San Francisco.
En conmemoración del Día Internacional de la Protección de Datos Personales, Forbes revela algunas claves para proteger tu información.
Actualmente, la Web3 es un trabajo en progreso y aún no está definido exactamente. Sin embargo, el principio fundamental es que será descentralizado y estará conectado al concepto de "metaverso". Cuáles serán sus características y cómo se verán involucradas la IA, la Realidad Aumentada y el Blockchain.
Un informe de Infobip asegura que desde la escasa edad de 4 años, los Alfa ya son capaces de dominar una tablet casi a la perfección. De hecho, el 61% de ellos ya tiene su propia tableta y el 49% un teléfono inteligente.
Su web es la cuarta más visitada del mundo detrás de Facebook, YouTube y Google. Sin embargo, se resiste a facturar miles de millones con su compañía y pretende que la enciclopedia más grande del mundo continúe siendo una organización benéfica.
En un evento organizado por la compañía especializada Lumu Technologies, nueve directores de seguridad de diferentes organizaciones del continente analizaron los desafíos que afrontará el sector en la región el próximo año.
Se trata de la empresa DataWise, que actualmente tiene 100 empleados y brinda distintos servicios en Argentina, Chile y Uruguay.
Cada día, según datos de la propia compañía, acceden a la página un promedio de 130 millones de personas de todas partes del mundo y de niveles socioeconómicos muy diferentes.
Los KuiperSat-1 y KuiperSat-2 serían enviados al espacio durante el cuarto trimestre del próximo año a través del cohete RS1 de ABL Space.
Rodrigo Dienstmann, presidente de Ericsson para el Cono Sur de Latam, hizo una radiografía sobre el impacto que tendrá la tecnología en la conectividad, el teletrabajo, la educación a distancia, el gaming, el IoT y la realidad aumentada.
Google Cloud lanza una asociación de varios años con el creador de NBA Top Shot, Dapper Labs, para ayudar a escalar su cadena de bloques.
Se estima que para 2026 los teléfonos inteligentes compatibles con Wi-Fi 6 y 6E representarán más del 90% del mercado. Con este nuevo estándar, que ofrece mayor velocidad y menor latencia, se abre el juego a numerosas y nuevas aplicaciones IoT en el camino al hogar inteligente.
Un Sol más activo traería afectaría la red mundialmente y algunos países podrían sufrir apagones por largos meses. Cuáles serían las regiones más perjudicadas y cómo se explica este fenómeno.
La Nube llegó para reemplazar lo que normalmente estaría almacenado en la PC y agilizar unas cuantas cuestiones. Si bien su uso se incrementó en el último tiempo, hay algunos que aún tienen pensamientos erróneos sobre ella.