Cómo es el desarrollo de este argentino que apunta a combatir el "burnout" de los empleados
En nuestro país, el 80% de los trabajadores padecen del síndrome del quemado. Javier Ailbirt, creador y CEO de TheEye, tiene una solución para combatirlo.
En nuestro país, el 80% de los trabajadores padecen del síndrome del quemado. Javier Ailbirt, creador y CEO de TheEye, tiene una solución para combatirlo.
En diálogo con Forbes Argentina, Marcos Acuña, su fundador, revela los planes y proyectos para facturar $ 500 millones en 2022. ¿Su gran aspiración? Llegar a barrios cerrados y edificios con minimarkets.
Siempre habrá una necesidad de un intermediario humano para generar confianza e interactuar con la IA a medida que aprende y automatiza.
IBM lanzó C0D3RS CHAMPIONSHIP, una mini serie que busca mostrar el trabajo de los programadores en América Latina. El reality ya está disponible en Prime Video y es conducido por la actriz Bianca Comparato, conocida por sus roles en Avenida Brasil y 3%.
Reduciendo las emisiones, mejorando la eficiencia energética y aumentando el uso de fuentes de energía renovables
Los desarrollos tecnológicos están avanzando a un ritmo sorprendente, y la sociedad debe conocerlos para poder adaptarse adecuadamente.
Cómo el aprendizaje automático ayudaría a las aseguradoras y propietarios de viviendas a realizar evaluaciones de riesgo realistas y reducir los daños a viviendas y propiedades.
Siete ámbitos de innovación que pueden sustentar las grandes ideas del futuro ('spoiler': nada está escrito aún). Computación, inteligencia artificial, urbanismo, transporte o energía bajo la lupa del futurismo y la inversión.
Los bancos se enfrentan al desafío de integrar la Inteligencia Artificial a sus operaciones diarias. Qué beneficios pueden sumar y cómo hacerlo para no perder terreno frente a las Fintechs.
El creador de PhotoShop y Premier Pro le dio al mundo herramientas impulsadas por IA para crear falsificaciones convincentes. Ahora el CEO Shantanu Narayen quiere arreglar ese desastre.
Invocando el “derecho al olvido”, Denegri había reclamado que se quiten de los buscadores de internet las notas y videos que hacen referencia a su vinculación con el denominado “caso Coppola”.
A pesar de que la pandemia ayudó a acelerar el cambio a la computación en la nube y el trabajo remoto, también hubo una explosión de innovación en la preparación de la IA para su próxima etapa.
El experto le preguntó cómo podía demostrarle que tiene conciencia y la inteligencia artificial realizó varias comparaciones en donde involucra sus sentimientos y emociones.
Tecnologías de percepción múltiple, convergencia de los sistemas de seguridad, popularidad de la inteligencia artificial y soluciones en la nube son algunas de las tendencias actuales en la seguridad del hogar.
Se trata de una investigación de Meta que estudiará el cerebro humano. El objetivo es que un sistema de IA logre comportarse como lo haría una persona real.
La industria de bots está en la búsqueda constante de que las personas resuelvan sus dudas en cualquier momento y que un día el público ya no pueda distinguir si fue atendido por un humano o por un robot.
Fue creado por la agencia creativa Genosha, y presentado en la inauguración del Tango D10S, el avión en homenaje a Maradona que viajará a Qatar a fin de año. “Es un delirio logístico, de imagen, sonido, iluminación, curaduría visual y auditiva”, deslizó Martín Rabaglia, su CEO.