Cinco beneficios que la computación cuántica le puede dar a tu empresa
La computación cuántica crecerá más de un 50% en los próximos seis años, alcanzando inversiones de 8.600 millones de dólares en todo el mundo para 2027
La computación cuántica crecerá más de un 50% en los próximos seis años, alcanzando inversiones de 8.600 millones de dólares en todo el mundo para 2027
Trabajó con Michael J. Fox, filmó en Alaska con -20° y estuvo a cargo de la publicidad de Coca Cola en todo Asia. En un mano a mano con Forbes Argentina, habla sobre cómo cambió la publicidad en los últimos quince años y las experiencias más enriquecedoras de una carrera que le permitió viajar por el mundo.
Junto a la Bioheuris, un startup santafesina, Agidea trae una nueva propuesta que permitirá a las empresas de semillas y a instituciones de investigación agilizar la obtención de nuevas variedades de cultivos, acelerando el acceso a los mercados, aumentando la precisión y reduciendo los costos regulatorios y de investigación y desarrollo.
La startup de medios digitales de nueve años está valorada en 2.000 millones de dólares. Qué hace esta compañía que tiene de cliente a gigantes como Nike y Tesla.
La app que permite viajar desde casa reservó dos millones de recorridos desde que empezó la pandemia. Y a pesar de que el confinamiento terminó, los números de la compañía siguen creciendo.
El aprendizaje automático es un tipo de inteligencia artificial que se apoya en algoritmos informáticos para analizar y aprender de los datos. Este proceso permite extraer conclusiones de gran utilidad de forma rápida y eficiente para que los inversores tomen mejores decisiones.
Gabriel Rabinovich, director de uno de los programas científicos que llevan adelante el Conicet y Cáncer con Ciencia de Fundación SALES, trabaja en colaboración con Stefan Fest (Alemania) en torno a la investigación de neuroblastoma sólido, que representa más del 15% de las muertes relacionadas con el cáncer pediátrico.
La pandemia generó nuevas costumbres en los usuarios y un informe relevó por qué se usan las aplicaciones, qué porcentaje de hombres y de mujeres se registran, y cómo son las conversaciones, entre otros.
Las criptomonedas acaparan la atención, pero las mayores innovaciones de blockchain están por debajo de la superficie, ahorrando miles de millones cada año para las empresas más grandes del mundo.
En los últimos cuatro años, usando la herramienta de Kilimo se ahorraron 70 mil millones de litros de agua, que es lo mismo que se consume en la Ciudad de Buenos Aires a lo largo de cuatro meses.
El "marketing emprendedor" utiliza un conjunto de prácticas de marketing poco ortodoxas para ayudar a una empresa nueva o pequeña a establecerse en mercados en expansión o concurridos.
El foco estará puesto tanto en nuevos canales de comercialización y nuevas experiencias de compra como en productos o servicios de todo tipo.
La app de Mateo Salvatto fue reconocida entre las startups de alto impacto más innovadoras del mundo, junto a otros seis emprendimientos, de entre más de 800 participantes.
Siempre, pero ahora más que nunca, la supervivencia y el liderazgo de las organizaciones estuvieron fuertemente ligados a su capacidad de innovación. Los desafíos para que permee en toda la empresa.
A solo tres meses de su lanzamiento en la ciudad de Mar del Plata, la empresa informó que superó los 25.000 usuarios activos y 100 comercios adheridos. Además, adelantó que realizará un evento de presentación en CABA en abril y la incorporación de nuevas funcionalidades
En el marco de la campaña Visibilizá tu Emprendimiento, de la ASEA, tres emprendedores comparten algunos de los aprendizajes y recomendaciones a la hora de iniciar un negocio con impacto.
El Fondo Corporativo de Globant anuncia una inversión en dos nuevos emprendimientos: Vozy, una plataforma de inteligencia conversacional que ayuda a las compañías a automatizar las conversaciones con sus clientes a través de AI conversacional en asistentes virtuales de voz, y EPICA, una plataforma de generación de datos que ofrece predicciones de alta precisión en cuanto al comportamiento de compra de cada cliente.