Cómo evitar que la IA mate la innovación en los equipos
En una era donde las organizaciones recurren a la IA incluso para generar ideas, podría estarse configurando un problema de fondo: el riesgo de que el pensamiento creativo humano se atrofie.
En una era donde las organizaciones recurren a la IA incluso para generar ideas, podría estarse configurando un problema de fondo: el riesgo de que el pensamiento creativo humano se atrofie.
Un estudio revela que, a pesar del reconocimiento de la importancia estratégica de la IA, las organizaciones enfrentan desafíos significativos en su adopción y desarrollo, con un bajo nivel de familiaridad y compromiso con la innovación tecnológica.
Epson presenta una nueva línea de Soluciones de Impresión Empresariales Epson WorkForce® que prometen revolucionar la forma en que las empresas imprimen proporcionando eficiencia, confiabilidad y beneficios medioambientales.
Quiénes son los jóvenes talentos que están detrás de las startups de frontera de la Argentina y que acaban de ser reconocidos por el Premio BA Parque de la Innovación
Mientras Steve Jobs moldeó una era haciendo hincapié en el diseño y simplicidad, el CEO de Nvidia, Jensen Huang, promete modificar futuro tecnológico con la inteligencia artificial y la alta computación.
En un contexto de creciente preocupación por la salud mental entre los jóvenes, una nueva encuesta ofrece una visión matizada de cómo perciben el impacto de las redes en sus vidas. Sorprendentemente, casi la mitad de los encuestados desearía que plataformas como TikTok, Snapchat y Twitter nunca se hubieran inventado. La paradoja de una generación que encuentra en las redes sociales tanto conexión como aislamiento.
Para seguir siendo competitivas, las organizaciones deben abandonar la comodidad de las métricas de satisfacción y adoptar la resiliencia psicológica. Las reconocidas empresas que ya están aplicando este cambio.
En el interior del país está la fuerza de la industria y la real posibilidad de unir a los diferentes sectores para construir el futuro del país, de la producción y de los negocios.
Casi 6.000 personas asistieron el Encuentro de la Tecnología organizado por CADMIPyA, que reunió por octava vez consecutiva a los principales referentes de la industria en la Argentina. Durante dos días se realizaron a sala llena diferentes presentaciones. En total fueron 36 charlas y conferencias que conectaron a los asistentes con las tendencias más innovadoras.
En 2023, había más de 100.000 personas trabajando en el sector digital en Barcelona, de los cuales el 50 por ciento eran internacionales, y el 50 por ciento, también, ligados a Internet.
El estadio ofrecerá innovaciones tecnológicas y se prepara para hacer historia, como el primero en recibir el mundial de fútbol y el Super Bowl en un mismo año.
Buenos Aires se convertirá en el epicentro de la agricultura regenerativa en América Latina. Líderes del sector se reunirán para compartir conocimientos y experiencias que impulsen un cambio hacia prácticas más sostenibles y productivas.
Galicia Ventures y The Yield Lab Latam organizaron un evento para dar a conocer estos ecosistemas frente a Cultivar e impulsar el uso de la tecnología y la innovación en el agro.
Con la visión de hacer de América Latina una región altamente innovadora, la fundación ILAN desembarcó en Argentina para impulsar proyectos locales.
Martine Rothblatt es una mujer transgénero que, con el objetivo de encontrar una cura a la enfermedad de su hija, creó United Therapeutics, empresa que dirige actualmente y que invierte en el desarrollo de xenotrasplantes. En qué consisten sus innovaciones dentro del campo de la medicina.
Muchas veces se confunde una novedad con innovación y otras tantas se piensa que creatividad e innovación son lo mismo. Pero Innovar es algo mas y para entenderlo bien es necesario conocer las diferencias entre esos conceptos.
El gigante asiático es responsable del 70% de las más de 50.000 patentes relacionadas con la Inteligencia Artificial generativa presentadas en todo el mundo durante los últimos diez años.
Este enfoque, basado en la creación de plataformas digitales, donde múltiples participantes pueden interactuar y beneficiarse mutuamente, ofrece una multitud de ventajas para las empresas que buscan impulsar la innovación.