Las siete mejores estrategias para no perder dinero
Cortito y al pie: un recopilatorio con las mejores estrategias para no perder mucho capital y aumentar la capacidad de ahorro.
Cortito y al pie: un recopilatorio con las mejores estrategias para no perder mucho capital y aumentar la capacidad de ahorro.
Llegar a la independencia económica no es una tarea sencilla, pero se puede lograr siguiendo una serie de sencillos pasos.
La popular cadena de comida rápida sorprendió a los inversores y analistas tras informar ingresos por más de USD 6.200 millones durante el tercer trimestre del año.
Si eres centennial, ahora mismo te encuentras en la edad perfecta para llevar la planificación financiera al mejor de los puertos. Desde Forbes te dejamos algunas claves para ayudarte en esta ardua tarea.
El diario El Mundo publicó que el futbolista brasileño recibe 541.680 euros brutos al mes por ser "cortés, puntual y estar a disposición de los aficionados" parisinos.
Según un estudio, hace ocho años un porteño debía destinar el 45% de su salario a un alquiler.
Desde el 2015 hasta acá, casi 340.000 personas dejaron de pertenecer a este estrato, cayendo a niveles más bajos
Las horas trabajadas de los registrados cayeron 3% y las de los que se desempeñan bajo un régimen informal descendieron 5,3%.
Esta generación evidencia un fuerte compromiso con sus valores y creencias, pero la poca formación financiera les presenta algunos retos para administrar sus finanzas personales.
Alrededor del 60% de la población ocupada percibió un ingreso promedio de $ 40.000 al término del primer trimestre del año. El 10% más pobre de la población total explicaba el 1,1 % del total de ingresos, mientras que el 10% más rico concentró el 31,8% al cierre del primer trimestre del año.
Lo dijo en declaraciones radiales su director ejecutivo Cristian Girard, quien además respaldó a Axel Kicillof diciendo que fue el gobernador "que más medidas de asistencia tributaria tomó".
En la jornada de hoy cotizó por encima de los US$ 596. Una buena noticia para Argentina, que se asegura así un importante ingreso extra de divisas.
El 10% más rico concentraba el 32,1% de los ingresos al finalizar el 3° trimestre del año.
La Generación Z ha revolucionado la forma en la que se genera contenido en las redes sociales. El mercado de creadores o influencers se está volviendo tan grande que ya mueve alrededor de US$ 8 mil millones en gastos de marketing anuales.
Un informe de Sensor Tower indicó que en agosto ocupó el primer lugar en aplicaciones globales no vinculadas con el mundo de los juegos.