#Inclusión
Mujeres en Davos 2025: la economía inclusiva resiste al backlash y se mantiene en agenda
Reconocida por Forbes en su lista "50 Over 50 Global", Carmen Correa, CEO de Pro Mujer, expuso en el Foro Económico Mundial las principales problemáticas que afectan a las mujeres de América Latina y enfatizó en la importancia de trabajar de forma conjunta con organismos públicos y privados para cerrar la brecha de género.
Accionistas versus directorio: por qué febrero será un mes clave para Apple
El gigante tecnológico se enfrenta a un debate trascendental en su próxima reunión anual.
Alamesa, el restaurante inclusivo creado por el infectólogo Fernando Polack, ya tiene su documental dirigido por Campanella
Con 50 minutos de duración, el documental sigue de cerca la planificación y el lanzamiento del restaurante donde cocinan y atienden 40 jóvenes con neurodiversidad.
La brecha oculta en las decisiones organizacionales
Un informe de Human inLAB y Randstad arroja luz sobre cómo estas percepciones inconscientes refuerzan estereotipos de género en los niveles C-Level, y afectan tanto la diversidad como la efectividad del liderazgo.
Por qué es importante tener una postura empresarial sobre cuestiones sociales relevantes: lo que nos enseña la historia de Sony Music
Las acciones de inclusión y difusión de Sony Music para apoyar el derecho al voto durante las elecciones son un ejemplo de cómo los consumidores y trabajadores esperan que las empresas se posicionen ante los temas sociales.
La diversidad, equidad e inclusión y el negocio: dos preguntas para generar un círculo virtuoso
¿Cuál es el talento que necesitamos para alcanzar los desafíos a futuro? ¿Tenemos una cultura adecuada para que ése talento se sienta incluido y sea fiel a los objetivos del negocio a futuro?
Cómo trabajar con un líder que no aborda la diversidad e inclusión
Los líderes desempeñan un rol importante en la inclusión. Compartir historias, encontrar puntos de motivación en común y establecer límites claros, son formas de acercar posiciones.
Qué industrias de altos ingresos ayudarían a cerrar la brecha salarial de género
Randstad identificó los sectores en los que una mayor presencia femenina puede ayudar a cerrar la brecha salarial de género en Argentina. En nuestro país, las mujeres ganan, en promedio, un 26,9% menos que los hombres, según datos del último Informe de Evolución de la Distribución del Ingreso de la EPH (EPH - INDEC) del tercer trimestre de 2023.
Inspirar e Incluir, el hashtag internacional para el mes de la mujer
La cultura formatea el comportamiento de las personas y las lleva a actuar según el statu quo. Por eso cuando se habla de cambio cultural aparece bajo una figura monstruosa difícil de abordar, de modificar y de medir.
Qué hacer cuando el miedo a la innovación frena a su organización: cinco consejos que le gustará saber
Según McKinsey & Company, el miedo es la barrera número uno para la innovación. Cuando los empleados están preocupados por las consecuencias negativas de expresar nuevas ideas, las organizaciones deben crear una cultura de innovación.
Elizabeth Herbst-Brady, directora de ingresos de Yahoo, responde seis preguntas sobre medios, publicidad y tecnología
Le enviamos por correo electrónico a Elizabeth seis preguntas sobre Yahoo, la industria de los medios y la publicidad y el avance de las carreras de las mujeres. Acá están sus respuestas.
Cuál es la importancia de pensar productos financieros con impacto social
Poder ampliar la cantidad de usuarios de las soluciones de pagos digitales es uno de los focos del ecosistema fintech. Cómo hacerlo y qué impacto tiene.
Una nueva cultura para vivirla desde la búsqueda y el reclutamiento
La gerente de Personas de VISMA Latam analiza las nuevas tendencias que deben considerar las empresas a la hora del trato y contratación del personal.
#MiEmpleoExA: Cómo es el programa que apoya y ofrece oportunidades a los jóvenes desempleados del país
Es gratuito, tiene tres meses de duración y está dirigido a jóvenes de 17 a 25 años. Ofrece formación, tutorías, experiencias de acercamiento al ámbito laboral y la posibilidad de postularse a búsquedas de empleo.
Es influencer de la inclusión y se dedica a derribar estereotipos: la historia de Daniela Aza
Referente en discapacidad y diversidad, utiliza las redes para visibilizar a partir de su condición de nacimiento, la Artrogriposis Múltiple Congénita. Tiene casi 100.000 seguidores en Instagram y da capacitaciones en empresas.