Cómo saber si tu aguinaldo pagará el Impuesto a las Ganancias
La AFIP dictó una medida complementaria a esa decisión oficial, a los efectos de determinar la procedencia y el cálculo de la deducción especial de ese impuesto.
La AFIP dictó una medida complementaria a esa decisión oficial, a los efectos de determinar la procedencia y el cálculo de la deducción especial de ese impuesto.
El ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó que el nuevo mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a la cuarta categoría será de $ 506.230 brutos a partir de mayo, medida que beneficiará a 250.000 empleados y empleadas que trabajan bajo relación de dependencia.
La medida beneficia a unos 250.000 empleados en relación de dependencia.
El organismo actualizó el monto para presentar las declaraciones juradas que corresponden al período fiscal 2022.
El ministro de Economía, Sergio Massa y la Confederación General del Trabajo (CGT), acordaron dejar exento del pago del Impuesto a las Ganancias, a una serie de adicionales de convenio, con lo que se busca beneficiar a más de 600.000 trabajadores en relación de dependencia, según informó el Palacio de Hacienda.
El 31 de marzo vence el plazo para informar todas las deducciones permitidas por la ley.
Fue impulsada por los tributos asociados al mercado interno y al empleo, según informó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Así lo anunció el titular de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, luego de una negociación fallida con el Ministerio de Trabajo.
El organismo recaudador habilitó el trámite para que los contribuyentes que pagan Ganancias puedan descontar de ese impuesto los gastos en educación correspondientes a 2022 y 2023.
A partir del primero de enero entrará en vigencia la última actualización dada a conocer por el Gobierno.
Se conoció el informe de agosto de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE). El mismo da cuenta que los sueldos de la economía registrada se actualizaron un 4,6% respecto del mes anterior mientras en el mismo periodo la inflación se ubicó en el orden del 7%
En un mano a mano con Forbes Argentina, Martín Tetaz, diputado por JxC, explica los detalles del proyecto.
La Ley de Alivio Fiscal prevé un beneficio para 1,7 millón de personas registradas en las categorías A y B.
El “esfuerzo fiscal” es demoledor en una sociedad que no tiene resueltos problemas como vivienda, salud, movilidad y empleo, y en muchos casos tampoco la educación.
Tras la apelación del ente recaudador, la Justicia frenó finalmente la medida cautelar dispuesta por un juzgado federal sobre las declaraciones juradas de Bienes Personales y el Impuesto a las Ganancias.
Según el organismo, la decisión de este cambio busca facilitar las condiciones para que los contribuyentes puedan cumplir. Con este propósito, modificó dos valores que estaban congelados desde 2018.
El organismo cuestionó el fallo de la jueza Macarena Marra Giménez, a cargo del juzgado Contencioso Administrativo Federal 12.
Intenta mantener la lógica de un impuesto progresivo, que busca gravar a las ganancias reales y no las producidas nominativamente por el impacto de la inflación y la consecuente mayor facturación.
El organismo dio a conocer el nuevo umbral de ingresos y rentas a partir del cual los trabajadores en relación de dependencia, jubilados y pensionados deben presentar declaraciones juradas informativas de ambos impuestos.