La alucinación en IA: qué significa y cómo debe trabajarse el tema en las organizaciones
Los modelos de Inteligencia artificial tienen un problema al que se le debe prestar atención particularmente en los entornos empresariales.
Los modelos de Inteligencia artificial tienen un problema al que se le debe prestar atención particularmente en los entornos empresariales.
El contrato comprende áreas como la ciberdefensa y la ciberinteligencia, entre otras. También implica el uso de la plataforma IBM X-Force Protection que, con capacidades de IA y automatización empresarial, permite una mayor visibilidad y cobertura de todo el ecosistema de LATAM.
Agustín Bellido, Gerente General de IBM Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay, revela las principales tendencias que están impulsando para que las empresas puedan sumar IA en su negocio. Además detalla cómo están creciendo y la fortaleza que tienen para liderar la nueva era.
A medida que las empresas enfrentan múltiples desafíos: expectativas cambiantes de los empleados, escasez de mano de obra global y una creciente brecha de habilidades, se recurre a los líderes de recursos humanos en busca de respuestas y liderazgo. La IA presenta una nueva oportunidad para impulsar el verdadero talento de las personas.
Las nuevas tecnologías de IA implican un cambio culturar en la organización. Para sectores como el de la Banca representan una oportunidad de aumentar la innovación y tener nuevos tipos de relaciones con los clientes. En esta entrevista moderada por Pablo Wahnon, editor de Forbes, Alejandro Pelloni, IBM Technology Sales Leader para Argentina y Fernando Turri, Head de Tecnología y Operaciones Argentina & Latam en Santander revelan aspectos claves de lo que la nueva IA Generativa implica en las empresas.
Esta asociación busca transformar la interacción de los seguidores con la Fórmula 1 y ofrecer una experiencia digital personalizada para acercar aún más a los fanáticos al mundo de Scuderia Ferrari.
La VP de Data e Inteligencia Artificial le revela a Forbes las estrategias claves que las empresas deben definir para entrar en la era de la innovación abierta.
Una nueva iniciativa busca facilitar el acceso a esta tecnología mediante el catálogo de funciones de Qiskit. Este lanzamiento pretende democratizar el desarrollo en el área, al promover la innovación y simplificar la interacción con sistemas avanzados.
La carrera por la IA sumó un nuevo jugador y aceleró los lanzamientos de sus rivales que no esperaban semejante cambio de velocidad.
IBM y L'Oréal, la compañía global líder en belleza, anunciaron una colaboración para aprovechar la tecnología y experiencia en inteligencia artificial generativa de IBM para descubrir nuevos insights a partir de las fórmulas de los cosméticos, facilitando a L'Oréal el uso de materias primas sostenibles para la reducción de energía y residuos materiales.
Tras una etapa de exploración y aprendizaje, comienza un período donde las compañías deben priorizar los casos de uso de IA que generen beneficios económicos. Luis Fernando Padilla, General Manager para IBM Consulting en América Latina, dialogó con Forbes y explicó cómo trabajar para lograr esta meta.
La compañía de desarrollo de software presentó Tech Trends 2025, un informe que adelanta cuál va a ser "la próxima Inteligencia Artificial"
Con esta colaboración, IBM integrará los avanzados aceleradores de AMD en su plataforma en la nube, optimizando el procesamiento de modelos de IA y reduciendo costos para las empresas. Select 71 more words to run Humanizer.
El líder de la gigante tecnológica se refirió al impacto de los nuevos avances en la transformación de las empresas uruguayas.
El PNUD e IBM desarrollaron dos nuevos modelos interactivos para la plataforma GeoHub Data Futures Exchange del PNUD: un modelo de IA para la Previsión de Acceso a la Electricidad y un modelo estadístico geoespacial con un Índice de Equidad de Energía Limpia.
Las empresas en Latinoamérica enfrentan un impacto financiero cada vez mayor por las filtraciones de datos, con costos promedio que superan los US$ 2,76 millones. El informe anual de IBM revela que sectores como el industrial y el financiero son los más afectados.
La compañía estadounidense de fabricación de hardware anunció que está cerrando un equipo de investigación ubicado en China, lo que afectará a alrededor de 1.600 empleados.
Agustín Bellido, gerente General de IBM para la región de Suramérica Sur, y Sofía Guidotti, Country Manager para Argentina, Uruguay y Paraguay de AWS, revelaron cómo la IA está transformando el sector y por qué es importante utilizarla de manera ética.