País por país, la lista completa de los aranceles recíprocos anunciados por Trump
La administración norteamericana justificó la decisión con argumentos vinculados a manipulación de divisas y barreras comerciales.
La administración norteamericana justificó la decisión con argumentos vinculados a manipulación de divisas y barreras comerciales.
Líderes y funcionarios de todo el mundo criticaron duramente la decisión del presidente Donald Trump y advirtieron que la escalada de la guerra comercial mundial podría tener graves consecuencias para la economía mundial.
El presidente de los Estados Unidos prometió represalias mayores tras la alianza diplomática que se insinúa entre Canadá, Francia y toda Europa
Productos como carne, vino y miel, junto con áreas estratégicas como el litio y la tecnología 5G, aparecen entre las mayores oportunidades. Sin embargo, los desafíos estructurales de Argentina, como la falta de seguridad jurídica y los costos logísticos, siguen siendo un obstáculo para atraer inversiones sostenibles.
El presidente norteamericano presiona para que el bloque elimine el impuesto del 50% sobre el whisky estadounidense.
El dilema de la Reserva Federal: subir las tasas de interés para frenar la inflación causada por los aranceles o bajarlas para evitar una posible recesión.
Los nuevos aranceles de la administración de Trump buscan fortalecer la industria nacional, pero las represalias que puedan tomar los países afectados generan incertidumbre en el mercado.
Foxconn Technology Group, la principal ensambladora de los iPhone de Apple, piensa en repartir su capacidad productiva entre el país asiático y destinos como el Sudeste Asiático , India o América.
La guerra comercial, el coronavirus y los posibles enfrentamientos militares: tres claves para entender el porqué de una relación desgastada.