Milei destacó que el FMI está "satisfecho" con su gestión y podría explorarse un nuevo acuerdo
El Presidente aseguró que el Fondo Monetario se sorprendió con los resultados económicos y confió en que la inflación de febrero será menor al 15%.
El Presidente aseguró que el Fondo Monetario se sorprendió con los resultados económicos y confió en que la inflación de febrero será menor al 15%.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anticipó que se procederá a "la eliminación de todo lo que no genere un beneficio".
La comisión bicameral tendrá en teoría diez días para dictaminar. El oficialismo propone al senador Juan Carlos Pagotto para presidir el cuerpo.
Lo hizo en el marco de un evento del pensamiento libertario en Corrientes.
El vocero presidencial lo adelantó en su conferencia de prensa diaria.
Insistió en que el decreto no debe pasar por la Justicia porque ya está en el Congreso. Cuestionó a la CGT.
Fondos fiduciarios, el INCAA y jubilaciones forman parte de esa agenda.
El secretario de Turismo, Deportes y Ambiente no cobrará por su trabajo, según se indicó en el Boletín Oficial donde se oficializaron otros cargos.
La UCR, Hacemos Coalición Federal y el PRO buscarán sincronizar sus demandas para ir con una postura de mayor fortaleza y forzar una negociación con La Libertad Avanza, que por ahora escapa al diálogo.
El ministro del Interior salió a defender el primer mes de gestión de Javier Milei y afirmó que la inflación de diciembre “no es responsabilidad del Gobierno”.
El atraso del tipo de cambio y las tasas reales negativas que no contienen a los pesos en los plazos fijos, recalientan los precios del dólar.
Luis Caputo y su equipo recibirán a funcionarios del organismo con el objetivo “levantar el acuerdo que está caído” y pactar un staff agreement.
El vocero Manuel Adorni anunció el recorte de secretarías y subsecretarías, así como la revisión de contratos y nombramientos. Además, ratificó que no habrá pauta durante un año.
En Argentina, la Evaluación Nacional de Riesgos de Lavado de Activos estima que el umbral inferior anual para el delito de lavado de activos supera los mil millones de dólares. A nivel mundial, según datos de las Naciones Unidas, se estima que el monto total de fondos blanqueados representa entre el 2% y el 5% del PBI global. Esto equivaldría a una cifra anual que oscila entre los 1,6 billones de dólares y los 4 billones de dólares
La otra mitad de los desembolsos entrará en noviembre, mientras que la Argentina se compromente a mantener la meta fiscal del 1,9% del PBI. ¿Qué va a pasar con el dólar y las tarifas de energía?
Tras un primer semestre de precios bajos, ahora los analistas observan un cambio de tendencia que podría profundizarse y continuar hasta fin de año.
Para acceder a los beneficios, las empresas deberán estar inscriptas en el Registro Único de la Matriz Productiva (RUMP) y cumplir con todos los requisitos previstos en el reglamento. Los detalles en la nota.
"Con el fin de salvaguardar los intereses y la seguridad nacional, con la aprobación del Consejo de Estado, se decide implementar controles a la exportación de elementos relacionados con el galio y el germanio", han anunciado el Ministerio de Comercio y la Administración General de Aduanas de China.
La última propuesta del bloque europeo ha sido "inaceptable", según ha manifestado el presidente brasileño, por lo que ahora están trabajando en una respuesta del Mercosur en la que no se impongan condiciones