LLega una nueva edición del Forbes Mujeres Power Summit
Será el 2 de septiembre, desde las 9 hasta las 13 horas. Un encuentro con líderes a la altura de los desafíos de hoy.
Será el 2 de septiembre, desde las 9 hasta las 13 horas. Un encuentro con líderes a la altura de los desafíos de hoy.
La empresa anunció una nueva ronda de inversión por US$ 350 millones y alcanzó una valuación de US$ 2.450 millones.
Pide menos impuestos para las empresas que generan empleo y una reforma agraria “capitalista”. El origen de su encono con Galperin. Su inédito pasado como emprendedor y el país que elige como modelo. Un reportaje para despejar o confirmar prejuicios con el dirigente social más polémico.
Mauricio Salvatierra, gerente General de la firma tecnológica, aseguró que la idea es duplicar la cantidad de puestos de trabajo de acá a cinco años. Cómo lo hará.
Con la idea de promover actividades que estimulen la industria de la economía del conocimiento, el Ministerio de Desarrollo Productivo firmó un convenio con la compañía tecnológica que involucra al gobierno de Tierra del Fuego.
El evento se siguió gratuitamente desde la web de Forbes Argentina, donde funcionarios, responsables de RRHH, consultoras y especialistas hablaron sobre los desafíos de la gestión y motivación, los mayores retos del momento.
El CEO de Doc24 Pablo Utrera, el Director en LifeSciences en Globant Gonzalo Raposo y Florencia Sosa, CEO de ECA Salud, dialogaron sobre los avances que incentivó la pandemia y qué falta para seguir capitalizando el terreno ganado en materia de digitalización.
Según la consultora KPMG, en el primer trimestre se registraron 8 M&A y, con tres operaciones por mes, los sectores de tecnología y consumo concentraron en conjunto el 75% de las registradas en el período
A través de un amparo judicial, argumentó que el tributo es "confiscatorio". Hoy vence la prórroga que dio AFIP para pagar el aporte extraordinario.
Los contribuyentes alcanzados por el tributo tendrán dos semanas más para presentar la documentación pertinente y hacer el pago.
Sus empresas valen más de US$ 1.000 millones pero también sintieron el impacto del coronavirus. Los números detrás de MercadoLibre, Globant, Despegar, Auth0 y OLX.
En lo que va de marzo, ya perdieron un 14% de su valor. La incertidumbre y los riesgos en el mediano plazo presionan a la baja el precio de los bonos.
Europa y América latina ganaron más protagonismo en sus estados financieros, mientras que América del Norte perdió varios puntos de participación
Según los expertos, hay que adaptarla a la estrategia de la compañía y definir las métricas. Por qué la pandemia actuó cómo “niveladora” en la transformación digital de las compañías. De la omnicanalidad a la omnirelevancia.
Además, se proyecta en 2021 incrementar un 15% la cantidad de puestos de trabajo, a partir de la mejora que puede representar en el sector.