Sorpresivo colapso de la acción de Globant: cayó más de un 30% en Wall Street
El papel de la tecnológica argentina se desplomó al nivel más bajo desde junio de 2024. Perdió unos US$ 4.000 millones de valuación.
El papel de la tecnológica argentina se desplomó al nivel más bajo desde junio de 2024. Perdió unos US$ 4.000 millones de valuación.
Desde su adolescencia desafiante hasta la venta de GeneXus a Globant, Jodal recorrió un camino marcado por la rebeldía, la visión estratégica y el compromiso con la innovación. Su historia no es solo la de un empresario exitoso, sino la de un líder que supo adaptarse a los cambios sin perder su esencia.
En entrevista exclusiva, el cofundador de Globant dio algunas pautas para potenciar la productividad con inteligencia artificial y hasta reveló que la usa para entrenarse como piloto de avión
La IA impulsa el deporte hacia un mercado millonario, pero su adopción enfrenta retos. Globant explica cómo avanzar.
La compañía de desarrollo de software presentó Tech Trends 2025, un informe que adelanta cuál va a ser "la próxima Inteligencia Artificial"
Wanda Weigert, Global Chief Brand Officer & Directora Ejecutiva de Globant Argentina, cuenta los inicios de su apoyo al piloto argentino y por qué la Fórmula 1 es un deporte que puede llevar a la compañía argentina al reconocimiento mundial.
Las empresas de tecnología argentina están posicionadas mejor que nunca para capturar negocios globales. En el centro de todo se hayan los programadores. La reserva de talento local es el gran diferencial que ofrece el país.
Tres destacadas líderes de Colombia, Chile y Brasil fueron premiadas por su aporte a la tecnología en la región. El prestigioso certamen, que contó con la participación de una representante argentina en el panel evaluador, tendrá su cierre con un reconocimiento mundial en Nueva York.
Los casos de las brands que tradicionalmente no se asociaban a los deportes y cómo lo están haciendo. Por qué es importante para el awareness y cómo se traduce en resultados de negocio.
Pesos pesados del empresariado argentino se unen para respaldar a Franco Colapinto en su debut en la Fórmula 1 y a Williams Racing. Algunos siendo partnerships estratégicos y otros a través de patrocinios y colaboraciones.
Será el regreso de un piloto argentino a la Fórmula 1 después de 23 años, y vendrá con el apoyo de Globant, YPF, Bigbox, Quilmes, Ripio y Bizarrap, que se unen a Colapinto en su debut en la máxima categoría del automovilismo.
Tras los anuncios, las acciones de Globant crecieron más de un 4% en la rueda posmercado hasta rondar los US$ 203.
Bigio, al frente de GUT, la agencia multipremiada en el último Festival de Cannes, cuenta los nuevos desafíos por delante ante la adquisición de la firma en manos del unicornio Globant.
El piloto argentino pasó de no tener apoyo corporativo local en 2019 a contar hoy con el respaldo de marcas líderes. Empresas como Globant, Bigbox, Quilmes y Ripio conversan en exclusiva con Forbes sobre su apuesta por el talento nacional y cómo esta alianza impacta en sus negocios.
El CEO de Globant sumó un nuevo rol como presidente de Endeavor Argentina, la organización de emprendores más reconocida del mundo. En esta entrevista exclusiva con Forbes repasa algunos hitos que lo llevan a consideran que éste es un momento bisagra en el país para impulsar una nueva generación de startups.
Los participantes deberán cumplir con 8 horas de cursada sincrónica y 4 horas de cursada asincrónica por semana.
La compañía registró ingresos por US$ 571 millones. Del total, el 61% provino de América del Norte. A su vez, el 75% fueron ventas directamente en dólares.