Quiénes son los 25 filántropos más importantes de Estados Unidos
Los principales benefactores estadounidenses destinaron importantes sumas a diversas causas, desde la salud y la educación hasta la justicia social y el cambio climático.
Los principales benefactores estadounidenses destinaron importantes sumas a diversas causas, desde la salud y la educación hasta la justicia social y el cambio climático.
Como filántropo e inversor, desempeñó un rol clave como mano derecha de George Soros durante el Black Wednesday de 1992. En este evento, el Quantum Fund logró generar una ganancia estimada en US$ 1.000 millones en tan solo un día.
Luego de un tweet donde Musk comparaba a Soros con Magneto, un villano judío sobreviviente del Holocausto, varias asociaciones lo acusaron por fomentar estereotipos antisemitas. El dueño de Tesla y Twitter contestó y generó más críticas en su contra.
La firma de inversión se deshizo de todo durante el primer trimestre de 2023.
En una publicación en su plataforma Truth Social, Trump preguntó cómo un expresidente podría ser acusado de un delito dado que “la muerte y destrucción potenciales en tal acusación falsa podrían resultar catastróficos para nuestro país”.
Ken Griffin es el nuevo rey de los fondos de cobertura, según el ranking anual de LCH Investments de los 20 principales administradores de fondos de cobertura del mundo, que estima que su Citadel, con sede en Miami, obtuvo US$16 mil millones en ganancias para los inversores el año pasado.
Soros Fund Management aprovechó la volatilidad de los mercados para posicionarse en una importante tecnológica con mucho potencial de crecimiento.
Julian Robertson, quien construyó uno de los fondos de cobertura más exitosos de fines del siglo XX y luego sembró muchas de las empresas de sus protegidos, murió de complicaciones cardíacas a los 90 años.
Su fondo de cobertura, Soros Fund Management, mostró tres décadas de ganancias sostenidas, con un rendimiento anual promedio del 30% hasta el año 2000. Y estas son sus actuales apuestas.
Con el S&P 500 cayendo alrededor de un 20 % en lo que va del año, la situación de las acciones es bastante sombría, pero según el legendario inversionista Jim Rogers, es solo el comienzo.
El multimillonario húngaro también alertó que la civilización "podría no sobrevivir" a este megaconflicto bélico.
El libro "George Soros: A Life In Full", una compilación de ensayos de Harvard Business Review Press, deja una serie de enseñanzas relevantes para emprendedores, incluidos los fundadores de fintech.
De acuerdo al especialista, el escenario financiero será el más devastador que haya visto en su vida.