Los contextos de crisis como trampolín para reinventarse
El panel "las oportunidades siguen ahí", contó con la participación de Bernardo Andrews, CEO de Genneia, Germán Greco de Motorola y Luis Galli, de Newsan.
El panel "las oportunidades siguen ahí", contó con la participación de Bernardo Andrews, CEO de Genneia, Germán Greco de Motorola y Luis Galli, de Newsan.
Carolina Langan, jefa de Sustentabilidad de Genneia, Gabriel Pérez, Gerente de Desempeño Ambiental de Grupo Logístico Andreani, y Guillermo Delgado, Gerente de Negocios Responsables y Sustentables de Syngenta, dieron las pautas para alcanzar la neutralidad de carbono.
Pasó de ser un tema aislado a estar en el board de dirección en muchas compañías. Incluso algunas buscan regionalizar para aumentar el impacto de sus acciones y lograr una mirada 360. Lo importante: el cambio es urgente y requiere del compromiso de todas las partes.
Es hoy, de 9.15 a 13.30. Puede seguirse en vivo y de forma gratuita a través de la web de Forbes.
La compañía se convertirá en la primera empresa en superar 1 GW de capacidad instalada renovable.
El nuevo paradigma que se está consolidando en torno a los objetivos de sostenibilidad también impactan en el mundo de las finanzas y los mercados de capitales. Sebastián Negri, Vicepresidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Gustavo Castagnino, Director de Asuntos Corporativos y de Sustentabilidad de Genneia y Nerio Peitiado, Gerente de Banca Empresas Santander, explicaron cómo será el futuro del financiamiento sostenible.
La Argentina está avanzando en su proceso de diversificación de la matriz mediante el desarrollo competitivo de sus abundantes recursos naturales renovables. Pero la tarea tiene desafíos que requieren generar condiciones para el desarrollo de una industria que consolide el camino local de la transición energética.
Durante 2021, el 13% de la demanda total de energía eléctrica fue abastecida a partir de fuentes renovables y el 74% se generó desde el sector eólico.
La empresa Genneia anunció recientemente la inversión de US$ 60 millones para construir un parque solar en San Juan. Juan Manzur, jefe de gabinete de la nación, y el gobernador de la provincia visitaron el predio donde se instalarán los paneles.
En el Día Mundial por la Reducción de Emisiones de Carbono, el director de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Genneia explica cómo las empresas pueden contribuir a la transición energética.
Se trata de un parque solar que será construido por la empresa Genneia. Empezaría a funcionar a finales del 2022 y generará una capacidad instalada equivalente al consumo de 50 mil hogares.
Se emitieron 2 series de obligaciones negociables verdes Clase XXXV y XXXVI, a tasas de 0% y 5,65% por plazos de 3 y 10 años respectivamente.
Tetra Pak cerró un acuerdo de abastecimiento con Genneia para recibir energía renovable de sus parques eólicos. La visión de sus CEO sobre la sustentabilidad en la Argentina.
Lo recaudado será destinado a financiar el nuevo Proyecto Solar Fotovoltaico Sierras de Ullum, en la provincia de San Juan. La licitación será el 21 de diciembre de 2021.
Como parte de su compromiso con el cuidado del planeta, la entidad compensó el 100% de su huella de carbono a través de la conservación de selva misionera junto a Fundación Banco de Bosques y la promoción de parques eólicos junto a Genneia.
Por tercer año consecutivo, la compañía aseguró la neutralidad ambiental del evento.
La compañía emitirá mañana, 2 de septiembre, un total de US$ 366 millones de la ON Clase XXXI, el primer bono verde corporativo de Argentina en el mercado de capitales internacional.
Es la compañía líder en generación de energías renovables de la Argentina y colocó una emisión de dos nuevas Obligaciones Negociables por el equivalente a US$65 millones, superando ampliamente su objetivo inicial de US$ 40 millones.
También sumó tres nuevas Obligaciones Negociables en el mercado local, por un monto a emitir en conjunto por US$ 40 millones, ampliable a US$ 80 millones.