Desde adentro: cómo es el festival de comida y vino EPCOT 2024 de Walt Disney World
En una nueva edición de este espectáculo habrán 250 opciones de comida y bebida, 80 más con respecto al año pasado.
En una nueva edición de este espectáculo habrán 250 opciones de comida y bebida, 80 más con respecto al año pasado.
De la mano de bodegas, chefs, sommeliers y emprendedores, la propuesta culinaria en Mendoza logró gran transformación y crecimiento. La Capital del Vino cuenta con una nutrida oferta de restaurantes con estrellas Michelin, recomendados de la célebre guía y también en Tripadvisor. No faltan las propuestas en hoteles 5 estrellas.
Conocé los lugares más destacados para disfrutar de una excelente gastronomía en Nueva York durante uno de los eventos deportivos más esperados del año.
Con una inversión inicial desde US$ 1.000 por metro cuadrado, la empresa gastronómica busca consolidar su crecimiento y proyecta alcanzar una facturación mensual de US$ 300.000 para 2025.
Konstantin Voronin y Ksenia Romantsova crearon Musgo, un restaurante que combina los productos patagónicos, los métodos de cocción y las salas asiáticas con el minimalismo escandinavo.
Ya seas un fanático del tenis o un amante de la comida en busca de aventuras, Flushing Meadows promete una combinación perfecta en el paraíso gastronómico.
Afrika Sana es el nombre del restaurante a puertas cerradas en el que el tanzano deleita a 14 personas por noche.
Con tan solo 29 años, se convirtió en una de las referentes de la gastronomía local. Por qué decidió dedicarse a la pastelería en lugar del cine y cuáles son sus próximos proyectos.
Especializado en carnes al horno de leña, los huéspedes pueden deleitarse con increíbles propuestas locales como liebre, cordero, centolla, algas marinas, miel y más.
A pesar de la caída en el consumo, varios restaurantes abrieron sus puertas este año. Los dueños y chefs cuentan cuáles son los principales desafíos de operar en este contexto.
Jersey Mike's se convirtió en una de las franquicias de más rápido crecimiento de Estados Unidos. Logró posicionar sus tiendas como locales familiares de delicatessen. Ahora que los inversores miran con buenos ojos a las cadenas rivales, el multimillonario fundador de este gran imperio debe decidir si sigue con el negocio o vende. ¿Qué hará?
Es el único de una lista donde figuran 16 restaurantes recién abiertos o reabiertos que dejaron una huella extraordinaria.
Este evento, conocido como El Gran Mercado Argentino, reúne en un solo sitio la esencia cultural y los aromas característicos de todas las regiones del país.
En medio de la playa, el fútbol, Argentina y Messi, también podemos encontrar satisfacción (y mucha) en la comida.
Más de 80 establecimientos celebrarán durante cuatro días con promociones y precios exclusivos.
Después de hacerse cargo del reconocido restaurante Chila, el cocinero se concentra en su proyecto Amarra y sus próximas aperturas.
Ribs al Río es la cadena de ahumados más grande del país, hoy tiene cinco locales y pretenden cerrar el año con ocho sedes; en 2023 la marca facturó mil millones de pesos
Máximo Pellegrino, Gerente General de Grupo Fabric, detalló el ambicioso plan de expansión de la marca especializada en cocina nikkei. Con presencia en Argentina, Uruguay y Bolivia, en breve desembarcará en Paraguay.
Marcos Walfisch se especializa en gastronomía sustentable, consciente y tradicional. En sus platos, utiliza alimentos de sus propios huertos y productos típicos de la región que habita para ayudar a los productores locales y cuidar de los ecosistemas naturales. Conocé su historia, cómo piensa y enamorate de sus platos.