Cinco claves que podrían indicar que debe cambiar de contador
Cómo saber en cuestión de minutos si está recibiendo un buen servicio o está gastando recursos donde no debe hacerlo.
Cómo saber en cuestión de minutos si está recibiendo un buen servicio o está gastando recursos donde no debe hacerlo.
El último mes, el monotributo estuvo en el centro de la escena. Con la última resolución de AFIP, se abre un capítulo más. Lo que hay que saber.
La AFIP busca con esta nueva resolución que los contribuyentes cuenten con más tiempo para confeccionar los pagos correspondientes y las declaraciones juradas.
Un informe concluyó que las supuestas estrategias legales de evasión de impuestos habían permitido a los 25 estadounidenses más ricos -donde están incluidos los tres- pagar sólo US$ 13,6 mil millones en impuestos federales sobre sus patrimonio estimados en US$ 401 mil millones.
Según los especialistas que siguen de cerca la compañía, los AirTags serán el producto que dejará ganancias de más de mil millones de dólares. ¿Qué son y cómo funcionan?
Según los especialistas, esta modificación aprobada recientemente en el Congreso no generará ese "alivio" fiscal del que habla en el Gobierno, más bien lo contrario.
El proyecto propone un nuevo esquema de alícuotas escalonadas compuestas de tres segmentos en función del nivel de ganancia neta imponible acumulada de cada sociedad.
Los empleados informales son los que más expuestos se encuentran a esta situación, pero no son los únicos. La triste crónica de un final anunciado, donde el que pierde siempre es el trabajador.
La norma había sido aprobada en el Congreso el 8 de abril último, pero aún no entró en vigencia porque está pendiente la reglamentación.
El organismo hizo oficial la prórroga del vencimiento del pago del Impuesto a las Ganancias para las empresas. Cuáles son los nuevos plazos.
Los principales atletas blindados contra la pandemia que se llevaron a sus casas un 28 por ciento más.
La modificación más importante es que se subirá el piso del mínimo no imponible a $ 150.000 de salario bruto mensual.
El Gobierno nacional decidió reducir las alícuotas del impuesto a las Ganancias que deberán pagar las sociedad comerciales.
Los cambios fueron acordados por Sergio Massa, el presidente de la Cámara de Diputados, con los presidentes de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda, y diputados del sector sindical.
Que implica que quienes hayan tenido descuentos por ese impuesto en enero, febrero y marzo recibirán un reintegro en el mes de abril.
En enero se registró una caída del 80% en la cantidad de compradores en comparación con el récord de agosto de 2020, antes de la implementación de las nuevas restricciones y recargos impositivos, completando así 5 meses consecutivos de caída.
Solo pagarían los salarios superiores a 150.000 pesos mensuales y las jubilaciones superiores a ocho haberes mínimos. La iniciativa ingresó a la Cámara el viernes y, de ser aprobada, implicaría que 1.267.000 trabajadores y jubilados dejen de pagar Ganancias.
Aunque la recaudación fue mayor a la inflación de 38% interanual que estiman los analistas para los últimos 12 meses, los ingresos por los impuestos más ligados a la actividad económica no repuntan.
La depresión que produjo la pandemia fue más fuerte que la reactivación. El balance de un año de arcas flacas.