Cambios en el Impuesto al Cheque: qué empresas dejarán de pagarlo
El ente recaudador estableció un mecanismo para que algunas empresas puedan acceder a la exención del tributo.
El ente recaudador estableció un mecanismo para que algunas empresas puedan acceder a la exención del tributo.
Tras la peor etapa de la pandemia, el unicornio argentino se recuperó y reportó ingresos por USD 83,4 millones en el tercer trimestre de este año.
Si bien el comportamiento de la compañía de comercio electrónico liderada por Jeff Bezos no fue súper alcista durante el último año, analistas creen que esto está por cambiar.
El esfuerzo y el sacrificio deben ser recompensados correctamente.
El minorista más grande del mundo presentó los resultados financieros del tercer trimestre e informó importantes ingresos y ganancias.
A quiénes alcanzará el proyecto promulgado hoy en el Boletín Oficial y que la AFIP tiene tiempo a reglamentar hasta el 21 de noviembre.
La empresa de desarrollo inmobiliario informó que los quebrantos se deben, principalmente, al cambio del Impuesto a las Ganancias y a la valuación de propiedades.
La compañía argentina de biotecnología para la agricultura anunció que obtuvo ingresos por USD 64,8 millones durante el primer trimestre fiscal del 2022.
Mientras que una busca seguir el comportamiento del mercado, la otra se enfoca en tratar de vencerlo.
Los ingresos del gigante de comercio electrónico cofundado por Marcos Galperin crecieron más de un 72% en términos interanuales.
Durante octubre, el fabricante automotor vendió 175.918 vehículos en los Estados Unidos, la mayor cantidad por volumen desde abril.
La popular cadena de comida rápida sorprendió a los inversores y analistas tras informar ingresos por más de USD 6.200 millones durante el tercer trimestre del año.
La compañía estadounidense más famosa del mundo informó que los USD 0,42 por acción serán distribuidos a mediados de diciembre.
La AFIP comunicó que será así en el caso de empleados que desempeñan cargos directivos o ejecutivos. Conocé los detalles.
La carga tributaria argentina, con poco más de 170 gravámenes, les agrega una tensión extra a las difíciles perspectivas económicas del 2022 que se dibujan en las carpetas de los escritorios de los hombres de negocios.
El Gobierno oficializó el aumento del piso a partir del cual los asalariados pagan el Impuesto a las Ganancias, de $150.000 a $175.000, y eximió del pago del tributo a los intereses originados en los depósitos efectuados en moneda nacional. La decisión, que fue anticipada anoche por el Poder Ejecutivo, se formalizó por medio de dos decretos publicados este jueves en el Boletín Oficial, por lo cual ya está vigente.
A través de un decreto, pasaría de los $150.000 actuales a los $175.000, y sería retroactivo a septiembre.
Sus ingresos se incrementaron un 21% a US$ 46,200 millones en el cuarto trimestre que finalizó el 30 de junio, superando el consenso de analistas de US$ 44,240 millones, según IBES.
Lewis Hamilton se mantiene en la pole position en la carrera de ganancias, encabezando un grupo que se proyecta que obtendrá un total combinado de US$ 211 millones en la pista en 2021.