Cuánto dinero mueve el gaming en la Argentina y por qué las marcas se desesperan por ingresar
El Club de la Milanesa y Almacén de Pizzas cuentan su experiencia: las empresas encontraron un nuevo espacio de comunicación para romper barreras.
El Club de la Milanesa y Almacén de Pizzas cuentan su experiencia: las empresas encontraron un nuevo espacio de comunicación para romper barreras.
Aunque el 73% de las personas cree que el metaverso es accesible para ellos, solo el 26% lo ha experimentado, revela un informe elaborado por Globant.
Para reclutar talentos, impartir capacitaciones, recabar datos de mercado y ensayar actitudes en escenarios virtuales, los juegos son herramientas que se adaptan a las necesidades de cada compañía. Aquí, experiencias de éxito.
El Director de Marketing de Burger King Argentina anunció que la empresa trabaja en un plan de inclusión “para acercar los e-Sports a los que menos recursos tienen”.
Las marcas ya entendieron que tienen que estar dentro de esta industria, pero cuáles son posibilidades les ofrece y cómo debe ser esa presencia.
Tras su paso por el básquet internacional de primer nivel, el deportista se enfoca en su empresa de e-Sports para desarrollar su pasión por la educación, la tecnología y la comunicación.
Juan Cyterszpiler es COO de Isurus, el club de eSports más longevo de Latinoamérica. En diálogo con Forbes explica cómo él y Facundo "Kala" Calabró, fundador del equipo, lograron transformarse en una empresa de entretenimientos con una capitalización de mercado de US$ 30 millones.
Luego de varios meses sin dar entrevistas a medios, El Rubius dialogó con Forbes desde su casa en Andorra. El youtuber tiene 40 millones de suscriptores -siete menos que los 47.327.407 habitantes del país- y factura más de US$ 3 millones al año. Cómo maneja la fama y por qué sufrió ataques de pánico.
El evento se siguió en vivo por la web de Forbes de forma gratuita.
Jordan Belfort, más conocido como "El Lobo de Wall Street", realizó una inversión en los eSports. En el pasado no le veía potencial al sector pero ese pensamiento cambió y ahora lo aconseja como "un gran negocio a largo plazo".
A los 22 años, Nicolás Villalba se consagró campeón de la eChampions League luego de enfrentar en la final a Matías Bonanno, también argentino. De esta manera, el nacido en Flores levantó el trofeo y se llevó US$ 75.000 por obtener el primer puesto.
Los diez equipos de eSports más ricos ahora tienen un valor promedio de US$ 353 millones, un 46% más que en 2020. Sin embargo, la mayoría diversifica sus negocios a medida que enfrentan los desafíos de la industria.
Bitcoin Miner otorga un Bitcoin real para poder jugar en la plataforma. A medida que se realizan actividades de minería, se obtienen ganancias que luego pueden ser retiradas.
Javier Meza, VP de Marketing de Coca-Cola Latinoamérica, dio detalles sobre Byte, la primera bebida nacida en el metaverso. Además, anticipó la llegada de nuevos productos al país y reveló cómo reaccionaron ante la crítica de Cristiano Ronaldo en la Eurocopa.
Gustavo Grossman, Líder de señales de Entretenimiento General de WarnerMedia Latin America, habló con Forbes sobre el cambio de estrategia a la hora de captar una audiencia multiplataforma.
Por primera vez, uno de los eventos de la industria gamer más importantes a nivel global llega al país. En diálogo con Forbes Argentina, el CEO de una de las empresas que organiza Gamergy Argentina explica su importancia para el sector.
Con el lanzamiento de AWS for Games, ayudarán a los desarrolladores a satisfacer las demandas de los jugadores impulsando la eficiencia, productividad, velocidad e inteligencia de su proceso de construcción.
El 70% de los gamers pasó más tiempo jugando durante la pandemia y afirmó que continuarán haciéndolo. Además, el 58 % compra mientras juega.
Datos del Observatorio de la Industria Argentina de Desarrollo de Videojuegos arrojan que Globant, Nimble Giant, Etermax y WildLife concentran casi todo el mercado.