De la Fórmula 1 a empresario: el caso de Fernando Alonso
Ganó dos Campeonatos del mundo y probó otras disciplinas del automovilismo. Pero Alonso tiene otras facetas. Como empresario, tiene una marca de ropa Kimoa, y un museo y Circuito en Asturias.
Ganó dos Campeonatos del mundo y probó otras disciplinas del automovilismo. Pero Alonso tiene otras facetas. Como empresario, tiene una marca de ropa Kimoa, y un museo y Circuito en Asturias.
Como piloto ha ganado dos Campeonatos del mundo de Fórmula 1 y ha probado otras disciplinas del automovilismo. Pero Alonso tiene otras facetas: como empresario, tiene una marca de ropa Kimoa, y un museo y Circuito en Asturias.
Relojes de lujo, prendas sustentables y bien llamativas. Una look variado y a la altura del piloto del momento, que además de lucir marcas reconocidas también le da espacio a los diseñadores más jóvenes.
Lewis Hamilton se mantiene en la pole position en la carrera de ganancias, encabezando un grupo que se proyecta que obtendrá un total combinado de US$ 211 millones en la pista en 2021.
La Fórmula 1 se prepara para una nueva temporada. En tanto, las escuderías tendrán por primera vez un límite en el gasto durante la temporada. ¿Achicará la brecha?
Los pobres resultados en las pistas y el ruido por malos manejos internos golpean a la marca. Despidos, pérdidas y autos que no alcanzan la performance esperada impactan en la marca más valiosa de la Fórmula 1.
Nicolás Bianco, el cordobés que con un año de experiencia en Europa desafió a su jefe y le dijo que sí a la Fórmula 1.