Transformación educativa: experta explicó cómo la arquitectura influye en el aprendizaje
La arquitecta y asesora en Infraestructura educativa de ANEP analizó el impacto de la arquitectura en la educación y la ciudad.
La arquitecta y asesora en Infraestructura educativa de ANEP analizó el impacto de la arquitectura en la educación y la ciudad.
El gerente de Emprendimientos de IRSA se refirió a los grandes proyectos inmobiliarios que "hacen ciudad" en Uruguay y la región. Además, adelantó el megaproyecto que lidera IRSA en Montevideo.
Destacados expertos del sector analizaron el mercado inmobiliario, nuevos desarrollos, sostenibilidad, tecnología y tendencias en diseño corporativo.
El encuentro será este martes 14 desde las 17 horas. Será un espacio distendido con charlas de valor junto a destacados referentes del sector inmobiliario.
La conferencia será un espacio de diálogo entre referentes y líderes del sector. Oportunidades, desafíos y nuevas perspectivas en el mercado inmobiliario.
En una entrevista mano a mano, el titular de la organización inmobiliaria habló de lo que se necesita para poder generar ventas en Argentina y explicó por qué el modelo colaborativo es fundamental para concretarlas.
El CEO y fundador de de la desarrolladora que opera en Argentina, Paraguay, Uruguay y Estados Unidos adelantó cuáles serán las tendencias que ya están aplicando en el mercado para mejorar el impacto ambiental de las inversiones de cara al 2030, incorporando tecnología y domótica.
Desde el corredor norte y la zona Catalinas, hasta el nuevo polo inmobiliario en Añelo, Neuquén, y la tendencia de unidades flexibles: los principales desarrolladores dieron un pantallazo de opciones para invertir en Argentina.
Desarrolladores y brokers que operan en las principales capitales de la región, Miami y Madrid, dieron el termómetro de la inversión inmobiliaria argentina en el exterior
Gustavo Llambías, de la desarrolladora RED, Marta Liotto, titular de Liotto Propiedades, Florencia Miconi, de la constructora IMASA, Víctor Arlandi, CEO de CentralRE - Leading Real Estate Companies of the World, y Damián Tabakman de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU) dieron su diagnóstico y sus recomendaciones para seguir operando a pesar de la incertidumbre cambiaria.