#fintech
GrabrFi: Así funciona la app que permite abrir una cuenta y tarjeta en EE. UU. de manera virtual y sin costo
La fintech creada en 2022 permite disfrutar de los beneficios de operar en dólares, desde cualquier dispositivo, sin necesidad de ser residente, ni viajar y solo con tu DNI.
MONI continúa su plan de emisión de fideicomisos y accede a $ 322 millones para los subancarizados
La fintech anunció la cifra obtenida por su séptima serie de fideicomisos financieros con oferta pública. Se utilizará el dinero para expandir el crédito al consumo de la población que no logra un 100% de bancarización.
Informe gráfico: Qué startups latinas se convirtieron en unicornios en 2022
En 2022, la aparición de nuevas unicornios en América Latina experimentó una leve desaceleración con respecto al boom que este sector venía experimentando en años recientes: En 2021, una veintena de compañías habían logrado alcanzar ese estatus, es decir, el doble que en 2022.
De una pasantía en Monsanto a ser el CEO de MODO: Rafael Soto repasa una carrera llena de logros
El líder de la fintech creadas por los bancos argentinos empezó su carrera profesional con una pasantía en Monsanto y luego avanzó siempre ligado al mundo de las finanzas y la tecnología. Cómo fue ese recorrido y qué consejos daría a los más jóvenes.
Alprestamo, la plataforma que busca simplificar el acceso a los servicios financieros
El sitio permite a los usuarios acceder a una amplia gama de productos financieros que estén al alcance de su calificación.
Una multinacional compra la fintech argentina Yacaré: cómo repercute en el negocio de los pagos digitales
Fiserv anunció la adquisición de Yacaré para hacerse de su código QR Interoperable 3.0. La billetera digital de la compañía dejará de funcionar y los usuarios tienen hasta el 31 de enero para liquidar su saldo o transferirlo a otra cuenta.
Claves para fintechs: qué tener en cuenta para lograr el éxito en 2023
Incorporar un fuerte sentido de propósito y hacerlo parte del ADN de la empresa es el primer paso para generar mejores oportunidades comerciales en las finanzas tecnológicas.
Por qué Brian Condenanza, joven inversor argentino, invierte fuerte en un futuro verde y en una economía fintech
La industria financiera está experimentando una nueva era de disrupción. En la última década, las instituciones financieras más establecidas, como los bancos, han sido desafiadas por nuevos jugadores en el espacio fintech.
Cómo es la solución digital que promete simplificar la cobranza y recaudación de los colegios argentinos
De acuerdo con un estudio realizado por Fidu, hay un 10% de incumplimiento en los pagos y un 40% de morosidad en los colegios, debido a que más del 90% de las escuelas no utiliza ningún software específico para gestionar su institución.
Tras obtener $277 millones en financiamiento, esta fintech busca consolidar su expansión
A través de la sexta serie de su fideicomiso financiero con oferta pública constituido con créditos cien por ciento vía digital, MONI logró acceder a financiamiento para seguir expandiendo el crédito al consumo entre la población sub-bancarizada.
"El mercado está listo para profundizar los pagos digitales"
Con el código QR y las billeteras virtuales como los grandes motores de este ecosistema, la digitalización de pagos crece junto al ecommerce.
Luis Scola se suma como socio y embajador de esta fintech europea
Tal como trascendió, el argentino se encargará de apoyar y trabajar para conseguir el objetivo de la compañía de “ayudar a educar” en materia financiera.
Desde adentro, construir regulación y más profesionales: los desafíos que enfrentan las fintechs de América Latina
Durante el "Argentina Fintech Forum 2022" se realizó en el país una cumbre regional de la Alianza Fintech Iberoamérica. Referentes de América Latina y el Caribe mostraron su unión para competir a nivel internacional y marcaron los retos a futuro.
Cómo es la solución que permitirá hacer pagos por reconocimiento facial en la Argentina
Una prueba piloto convertirá a la Argentina en uno de los pocos países de la región con pagos biométricos mediante reconocimiento facial para el uso del consumidor final.
Cuáles son las apps financieras más utilizadas por los argentinos y qué métodos de pago utilizan: estos y otros datos reveladores
Un nuevo estudio realizado por Rapyd en Latinoamérica revela que los argentinos (junto con los peruanos) lideran el ranking de la región en términos de adopción de nuevas tecnologías financieras.
Enamoraron a Silicon Valley y consiguieron una inversión de US$ 6 millones
La empresa buscará afianzar su posicionamiento en México, Colombia y Argentina, alcanzar nuevos mercados y fortalecer y diversificar su solución de pagos y finanzas embebidas para compañías B2B.
Llega una nueva edición de Forbes Revolución Fintech Summit
El próximo martes de 9.30 a 13, Forbes Argentina invita a un evento presencial que, con cupo limitado, se desarrollará en el Four Seasons de Buenos Aires. Una nueva edición de Forbes Revolución Fintech Summit contará con la participación de las más destacadas personalidades el mundo Fintech que dan vida a la nueva economía.