#fintech
Gastón Taratuta: "América Latina es bien compleja en todo lo que es pagos"
El Ceo del unicornio Aleph profundizó sobre su reciente ingresó al negocio de pagos durante el Forbes Revolución Fintech 2024. Su estrategia para Localpayment, compañía latinoamericana proveedora de servicios de pagos que adquirió recientemente.
Trabajó en dLocal y PedidosYa, fundó su fintech y ahora levanta inversión de US$ 4 millones para expandirla por Latinoamérica
Akua es la primera plataforma de procesamiento adquirente "as a service". La paytech espera reducir los costos operativos para todo el ecosistema de pagos de la región.
El interés por remuneraciones en pesos crece y bancos y fintech compiten con tasas y topes más altos
Luego de varios meses donde el atractivos por estas herramientas cayó, debido sobre todo a la baja de tasas propuesta por el gobierno, el panorama empieza a cambiar. Impulsadas por sus FCI, Money Markets y Cuentas Remuneradas, las billeteras virtuales ya manejan el 5% de los depósitos del sector privado en el país e implementan estrategias para seguir cautivan a los usuarios.
El crédito también crece en el sector fintech: se multiplica la demanda y crecen los montos
Algunas empresas del sector crecieron hasta 8 veces en este segmento y afirman que los usuarios buscan montos más altos con plazos de pago más extensos. Un panorama del sector y cómo es la relación de los argentinos con este instrumento financiero.
Este unicornio fintech quiere que la IA gestione las finanzas de tu empresa
Ramp, una empresa de tarjetas de crédito y gastos corporativos de 7.650 millones de dólares, hace su debut en la lista Forbes Cloud 100, aprovechando la ola de inteligencia artificial generativa.
Nueva batalla entre bancos y fintech: ya compiten por el negocio de la SUBE
Fuentes consultadas por Forbes aseguran que en pocos meses comenzarían las primeras pruebas piloto para que los usuarios puedan pagar el transporte con cualquier método de pago. Si bien el decreto de desregulación que lo posibilita estaría avanzado, aún restan debates por dar. Los principales desafíos y por qué las empresas quieren sumarse aún no siendo un negocio atractivo.
N5 invierte US$ 50 millones y lanza tres herramientas de IA que buscan revolucionar la industria financiera
Estas innovaciones, denominadas Alfred, Pep y Singular, prometen optimizar y potenciar las operaciones financieras y de seguros, ofreciendo soluciones avanzadas y personalizadas para sus usuarios.
Por qué el plan de recuperación de PayPal podría llevar años, si es que llega a funcionar
Con sus acciones un 80% por debajo de su máximo pandémico y su cuota de pagos online en caída libre, el pionero de las fintech y su nuevo CEO Alex Chriss necesitan una victoria.
Ya hay 5 millones de argentinos con créditos fintech pero hay desafíos para seguir creciendo
El 15% de los créditos otorgados en el país a diciembre de 2023 fueron emitidos por empresas fintech. Si bien es un porcentaje elevado, el sector espera poder incrementarlo gracias a la desaceleración de la inflación y una macro más estable.
Quién es el multimillonario fintech que está haciendo una fortuna recompensando a los inquilinos
Con el apoyo del ex CEO de American Express, Ken Chenault, el fundador de la fintech Bilt Rewards creó un programa de recompensas para los inquilinos de casas y departamentos que lo convirtió en millonario.
El gobierno se reúne con empresas fintech para garantizar la competencia a SUBE
Durante los últimos días, varias compañías del sector tuvieron reuniones con funcionarios para garantizar la viabilidad del proceso. Representantes presentes aseguran que hay voluntad para que ocurra y que la tecnología para implementarlo está disponible. Qué pasará con el monto diferenciado para las SUBE registradas.
Su solución de pagos empodera a grandes empresas de Latam y ya facturan US$ 23 millones
Cofundada por Alejandro Quirno Lavalle, Virginia Folgueiro y Santiago Lorenzo en diciembre de 2021, Menta, seleccionada como Promesa Forbes, ya opera en Argentina, México y Colombia.
Universo fintech: Thunes firma un acuerdo con Visa para alcanzar nuevos mercados
Para el tradicional gigante de pagos Visa es una prioridad establecer estructuras eficientes a través de billeteras virtuales.
El costo oculto del efectivo
Aunque pierde terreno minuto a minuto, el efectivo sigue siendo uno de los principales medios de pago en comercios minoristas de América Latina. ¿Por qué su reemplazo por medios digitales de pago promueve el desarrollo y el crecimiento económico?
Las 50 fintech más prometedoras de 2024
A pesar de los problemas de financiación del sector, algunas 'startups' -especialmente las que prestan servicios a otras empresas- están prosperando. Estas son las Fintech 50 de Forbes para 2024.
60% de los argentinos ya tienen cuentas fintech y 20% acceden a préstamos con este sector
Las cifras muestran que durante el 2023 la industria volvió a crecer. Las empresas destacan y celebran el avance pero advierten que el marco regulatorio y la red fiscal actual van contra el mismo.