Aranceles del 200%: la nueva amenaza de Trump a la Unión Europea por el whiskey y el champagne
El presidente norteamericano presiona para que el bloque elimine el impuesto del 50% sobre el whisky estadounidense.
El presidente norteamericano presiona para que el bloque elimine el impuesto del 50% sobre el whisky estadounidense.
Con una menor volatilidad y una rentabilidad superior al S&P 500, las empresas de infraestructura atraen cada vez más capital, con empresas como Blackstone apostando fuerte por centros de datos, servicios públicos y transporte.
En un mundo donde las dinámicas de poder y relaciones internacionales se transforman rápidamente, el liderazgo se enfrenta a un desafío crucial: ¿cómo mantener la confianza en ciertos valores y códigos sin desgastar la autoridad?
Con una amplia experiencia en el sistema financiero y fama por su postura firme frente a Washington, Mark Carney llega al poder tras imponerse en la interna liberal.
La política comercial de Estados Unidos y la incertidumbre global golpearon los activos argentinos, mientras el posible acuerdo con el FMI se perfila como un "catalizador" clave para su recuperación.
La implementación de políticas más amigables para los inversores, como los recortes de impuestos y la desregulación, abren la puerta a una estabilización y a un repunte del mercado.
Aunque la tasa de desempleo subió levemente, el mercado laboral se mantiene sólido, con un alto número de vacantes y bajas solicitudes de subsidios. La posible reducción de tasas por parte de la Reserva Federal refuerza un panorama económico estable.
Los nuevos aranceles de la administración de Trump buscan fortalecer la industria nacional, pero las represalias que puedan tomar los países afectados generan incertidumbre en el mercado.
En su discurso ante el Congreso, Trump dijo: "Los aranceles tienen como objetivo hacer que Estados Unidos vuelva a ser rico y grande, y eso está sucediendo y sucederá bastante rápido".
Con un PBI cada vez más dependiente del gasto de los sectores más adinerados, cualquier alteración en sus hábitos podría generar un impacto trascendental en la economía norteamericana.
A pesar de su talento y numerosas nominaciones, figuras icónicas como Tom Cruise, Johnny Depp, Glenn Close y Amy Adams aún no consiguieron ganar el premio.
El presidente norteamericano explicó que otorgará los mismos privilegios que la Green Card, que permite la residencia permanente y la autorización de trabajo en el país.
Si bien el nombramiento del emprendedor y empresario digital se había dado a conocer en noviembre, como su pliego, enviado al Senado hace dos semanas, nunca fue tratado, Milei lo designó por decreto.
Millonarios extranjeros obtienen visas especiales y refuerzan su dominio en las principales corporaciones tecnológicas, con un impacto en la economía y la innovación.
El fabricante de iPhone planea la expansión de su capacidad productiva, el fortalecimiento del desarrollo tecnológico y la creación de miles de empleos en medio de debates sobre políticas arancelarias en Estados Unidos.
A pesar del impacto de Lionel Messi en la Major League Soccer y el impresionante crecimiento del Inter Miami, el club de Florida no lidera el ranking de franquicias más valiosas.
Desde Amcham resaltaron el reciente caso de Corea del Sur, donde todo el proceso duró 11 meses y afirmaron que hay "serias posibilidades de que se concrete".
Los hijos del presidente de Estados Unidos hicieron una significativa inversión en inteligencia artificial y centros de datos, poco después del anuncio de un ambicioso plan gubernamental para impulsar la industria. ¿Negocio o estrategia política?
El actual presidente de Estados Unidos desarrolló su influencia como hombre de negocios con una mezcla de encanto e intimidación. Ahora, sigue la misma fórmula en la Casa Blanca, donde está más cerca que nunca de alcanzar lo que siempre buscó: el poder total.