#Estado
Nuevo juicio al Estado: demandan a la Argentina por una deuda en el pago de combustible del avión presidencial
Es por US$1,4 millones. La presentación judicial apunta al impago de abastecimiento de combustible durante los últimos meses de 2023.
Aerolíneas Argentinas: los motivos y las consecuencias de la eliminación de las millas para los viajes oficiales
A partir del primero de marzo los funcionarios públicos dejarán de acumular millas en viajes oficiales.
Jorge Eduardo Bustamante: "En la Argentina nadie quiere competir por precio"
Fue viceministro de Economía en 1982 y es autor de un clásico: "La república Corporativa", un libro que fue reeditado en diversas oportunidades. Aquí, lo más importante de su exposición.
Tres referentes crypto de la Argentina analizan la creación del Comité Nacional de Blockchain
La conformación del espacio se oficializó en el Boletín Oficial de la Nación. El mismo se enmarca en un Plan Nacional de Blockchain para un Estado más eficiente y transparente. Tres emprendedores crypto de la Argentina lo analizan y destacan sus pros y contras.
José María Fanelli: "El problema número uno de la Argentina es la asignación de los recursos, no la equidad"
El profesor de la Universidad de San Andrés sostiene que el Estado provee bienes públicos de baja calidad y que los mercados no funcionan bien en la Argentina. Por qué no se incorporaría al Gobierno de Alberto Fernández.
Faltan gasoductos para extraer recursos de Vaca Muerta y tanques para almacenar gasoil
Hay tres barcos en el Río de la Plata con cerca de 150.000 m3 de gasoil que no encuentran lugar físico en las localidades de Ramallo y Campana, donde se hallan los tanques de almacenamiento.
El campo vs el Gobierno: un frente de conflicto que no para
Con exportaciones agrícolas que superarían los US$ 40.000 millones este año gracias al aumento de los precios de las commodities, el Gobierno puso en pauta exportaciones y se especula con la suba de retenciones. La relación con el acuerdo del FMI y la importación de energía.
Dólar: qué es y cómo funciona el rulo impositivo estatal
Por cada dólar que ingresa al BCRA, el Estado puede hacerse de recursos impositivo que superan al valor nominal total de una operación de compra al tipo de cambio oficial, explica la consultora Focus Market.
Qué condiciones hay que cumplir para acceder al Repro II de agosto
Habrán indicadores a cumplir tales como la variación porcentual de la facturación, del IVA compras, del consumo de energía eléctrica y gasífera, de la relación entre el costo laboral total y la facturación, y de las importaciones, el endeudamiento y la liquidez corriente.
Está bajando el déficit fiscal pero no hay mucho para festejar
El recorte en el gasto previsional, donde las jubilaciones tuvieron aumentos nominales por debajo de la inflación, y los mayores ingresos por la soja; explican este descenso.
¿Habrá un nuevo IFE?
Declaraciones cruzadas entre el oficialismo: Daniel Arroyo, ministro de Desarrollo Social, dijo "que no está descartado"; mientras que Claudio Moroni, ministro de Trabajo, aclaró que el "Gobierno no tiene previsto que vuelva".
En medio del récord de casos, elevan el "incentivo" a los médicos a $6.500
Será por tres meses consecutivos, de carácter no remunerativo, alimentario y no podrá ser pasible de deducciones o retenciones.
De cuánto fue el déficit fiscal del Estado nacional en el primer trimestre del año
Según datos de Hacienda, se registró un resultado financiero deficitario en $ 184.408 millones (-0,5 del PBI), el más bajo de los últimos seis años.
"El Estado resulta un peso que los contribuyentes ya no pueden sostener", sostiene un informe de IERAL
De acuerdo al Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana, desde 2019 Argentina retomó una senda de suba de la presión tributaria, ubicando al sector privado en un rol secundario en el funcionamiento de la economía
Jorge Lapeña: YPF tambalea y tiñe a todo el sector energético”
Para el ex secretario de Energía urge cambiar la gestión de los recursos energéticos a partir de la revisión del rol central dado a Vaca Muerta por los distintos gobiernos. Asegura que esa apuesta a todo o nada llevó al país a contar con petróleo y gas caros, obligó a recurrir a subsidios de un Estado exhausto y endeudó a la principal empresa de la industria por varias veces su valor.
El Gobierno aprobó los lineamientos para la igualdad de género en las empresas y sociedades del Estado
La medida persigue el fin de "remover los obstáculos y estereotipos sociales". Cuáles son los alcances de la medida.
Mario Cafiero negó “injerencia del Estado” en Sancor y destacó la recuperación de la cooperativa
El titular del Inaes precisó que la empresa pasó de producir cerca de 360 mil litros por día en enero, a 650 mil en la actualidad.
Salarios de junio: la AFIP habilitó la inscripción online para recibir el ATP
Los empleadores que requieran la asistencia estatal este mes, tienen tiempo de anotarse hasta el próximo 3 de julio, inclusive.